Cómo subir el brillo en el ordenador
5 consejos para proteger la vista por el uso de ordenadores, tablets o smartphones
Fatiga visual digital: el exceso de uso de la pantalla
Renueva tu MacBook con la rebajaza de Amazon
Aunque muchos usuarios lo pierden de vista, la configuración del brillo de un ordenador es clave. No tanto por el impacto que un brillo demasiado bajo o alto puede tener sobre los ojos, que también, sino más que nada en los equipos portátiles, debido a que exagerar en la iluminación de la pantalla puede repercutir negativamente en la gestión de la batería, reduciendo su autonomía. Mira cómo subir el brillo en el ordenador.
Justamente es a partir de esto que Microsoft, en sus sistemas operativos Windows, permite cambiar el brillo del panel de los equipos de varias maneras, suficientes como para que recordemos siempre alguna de ellas, y podamos personalizar nuestra experiencia según las situaciones en apenas unos segundos.
Cómo subir el brillo en el ordenador
Y si bien los ordenadores más actuales integran sistemas de brillo adaptable, que lo bajan o suben de acuerdo a las circunstancias, habrá momentos en los que prefieras ser tú el que decida cuánta iluminación debería emanar el panel. Aclarado esto, veamos qué alternativas tenemos en ese sentido.
3 formas de ajustar el brillo en Windows
Desde Opciones de Energía
El primero y más común de los modos para alterar el brillo de una pantalla en Windows es Inicio. Pulsando en ese botón podrás acceder a un buscador, donde debes escribir Opciones de Energía. Acto seguido, ingresa en esa sección y selecciona alguno de los planes energéticos que hay para ti. Luego, puedes modificar la iluminación en Brillo de pantalla, donde un cómodo deslizador hace que se pueda personalizar en detalle el brillo adaptable, y se logre exactamente la ambientación deseada.
Desde Ajustes
Claro que también disponemos de un apartado de Ajustes que no deberíamos perder de vista. Desde este rincón de Windows, que también se ejecuta desde Inicio en el escritorio, podemos irnos hasta el Sistema y, una vez dentro, localizar lo referido a la pantalla y Ajustar nivel de brillo. No hay grandes diferencias con respecto al tutorial anterior, como puedes ver.
Desde Centro de Notificaciones
En última instancia, si sólo quieres hacer una corrección general y no muy pormenorizada del brillo de la pantalla de tu PC, seguramente lo más recomendable es hacerlo desde el Centro de Notificaciones.
Pulsando en simultáneo la tecla Windows + A se abrirá este Centro de Notificaciones. Dentro del mismo, en la parte inferior para ser más exactos, tienes un indicador de brillo que puede moverse de 10% en 10% entre el 0% y el 100%, permitiéndote establecer una condición específica sin tener que ser ingresar en la Configuración del entorno operativo como tal, sino desde el Home.
Temas:
- Ordenadores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Andalucía intentará unir a Page y a Barbón a su alianza contra los beneficios sanchistas a Cataluña
-
Ni harina ni pan rallado: el truco alternativo para empanar los filetes sin gluten y dejarlos extra crujientes
-
Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales