Cómo quitar las marcas de los dobladillos
El planchado, corta la tela o decorar el dobladillo son algunas de las soluciones para quitar las marcas de los dobladillos.
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
¿Cómo quitar las marcas de los dobladillos? Si has hecho la costura a cualquier prenda de ropa, puede que ahora desees estirar la pieza o abrir dicha costura o dobladillo para que sea más amplia, pero comprobarás que nos queda una marca, de modo que vamos a ofrecerte una guía de pasos para que sepas cómo quitarla.
Ya sea para coser el bajo de un pantalón o para finalizar cualquier trabajo de costura, puede que hayas tenido que recurrir a hacer un dobladillo, de modo que la prenda quedará unida pero también con un pliegue que a la larga deja marcas,y es posible que no sepas como deshacerte de ellas cuando eliminas ese dobladillo. Por suerte, existen varios remedios o trucos y nosotros te los enumeramos a continuación.
Pasos para quitar las marcas de los dobladillos
- Planchado: Uno de los primeros remedios a los que podemos recurrir para quitar las marcas de los dobladillos, será planchar la prenda de ropa o tela. Obviamente tienes que usar la plancha con cuidado ya que algunas prendas son realmente delicadas, aunque para eliminar del todo cualquier dobladillo, tan solo tienes que mojar bien la zona en la que están las marcas del dobladillo y pasar por encima la plancha. En el caso de ser una prenda delicada, es mejor que apliques un poco de vapor de la plancha, y que planches pero colocando un pañuelo encima.
- Por otro lado, también puedes aplicar un truco o remedio bien sencillo que consiste en colocar papel de aluminio sobre la tabla de planchar, luego colocas encima la prenda con el dobladillo marcado, y cubres este con un pañuelo que esté humedecido con agua y un poco de amoniaco. Plancha el dobladillo y una vez que el trapo esté totalmente seco, verás como la marca ha desaparecido por completo.
- Corta la tela: Si tienes una prenda a la que se le notan las marcas del dobladillo pero no hay manera de quitarla, existe una solución realmente sencilla que consiste en cortar la tela por encima del dobladillo viejo, para de este modo eliminar cualquier marca y luego agregar un elemento que pueda compensar la tela faltante, hasta que alcance la longitud deseada. Por ejemplo, puede aplicar recortes o un trozo de otra tela. En este sentido, será necesario que sepas algo de costura o de hecho que tengas cierta creatividad para poder alargar la tela de una forma original.
- Decoración del dobladillo: Otra de las soluciones creativas que os podemos recomendar para eliminar la marca o línea del dobladillo antiguo es ocultarlo o, en cualquier caso, decorar la parte de la marca por ejemplo, con motivos bordados o con cuentas o con una nueva costura hecha con la máquina de coser.
Temas:
- Costura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una captura de pantalla en Windows: el método infalible paso a paso
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028