Cómo medir la calidad del aire
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Medir la calidad del aire es algo importante ya que sirve sobre todo, para saber qué cantidad de polución tenemos en el aire que respiramos. Un indicador que permite conocer el nivel de contaminación al que nos vemos sometidos a diario. Veamos entonces, de manera fácil, cómo medir la calidad del aire.
En el terreno científico, existen varios métodos que nos permiten medir la calidad del aire aunque prácticamente todos consisten en la recolección de muestras del aire en diversas zonas o puntos, para un posterior análisis en el laboratorio. Nosotros en casa, sin embargo, podemos hacerlo de un modo bastante sencillo gracias a las últimas tecnologías.
Aplicaciones para medir la calidad del aire
Sí, a través de aplicaciones para móvil podemos saber qué calidad de aire respiramos en nuestra ciudad o municipio y de hecho, si vives en una gran ciudad es posible conocer el dato con solo escribir en Google las palabras «medir calidad aire», seguido del nombre de la ciudad.
Además te puedes instalar en tu móvil o tablet estas aplicaciones, con las que podrás medir la calidad del aire cada vez que salgas de casa:
- Caliope: Este es un sistema creado en España que ya cuenta con una aplicación que puedes descargarte a tu dispositivo móvil. Si te bajas la aplicación podrás consultar la calidad del aire durante la hora siguiente a la que has hecho la consulta, encontrando además mapas de toda España en los que aparecen que puntos son los más contaminados a lo largo de las siguientes doce horas.
- Índice de la Calidad del Aire (ICA) : Una aplicación para dispositivos Android así como iOS que nos permite averiguar cuál es la calidad del aire en varios puntos de España y del mundo. Tiene una interfaz algo caótica pero arriba tiene un buscador en el que si escribes el nombre de tu ciudad, te aparece de manera clara, toda la información.
- AirAct: Una aplicación que ha sido desarrollada por la Universidad Politécnica de Cataluña y Ecologistas en Acción con la que podemos informarnos de cuál es la calidad del aire en nuestra ciudad, en función de la estación de medición de datos que esté más próxima a nuestra ubicación.
- World Air Quality Index: No es un aplicación, sino un portal de lo más recomendable ya que recibe diariamente los datos de todas las estaciones encargadas de medir la calidad del aire en las ciudades. Solo has de entrar en esta web.
Medir la calidad del aire en casa
Por otro lado, y al margen de aplicaciones podemos también comprar un sensor que evalúe la calidad del aire en casa. Diseñado para colocarse en un área compartida de la casa como la cocina, dormitorio o sala de estar, un sensor de contaminación del aire monitorea continuamente las condiciones del aire interior. Estas medidas pueden mostrarse en la pantalla del dispositivo o mediante una aplicación especial en su teléfono inteligente o tableta. Este tipo de sensores se venden de manera fácil en tiendas online como Amazon.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es