Cómo hacer una red de macramé
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si aprendes a hacer macramé, podrás crear todo tipo de elementos decorativos, como manteles, tapetes, bolsos y también redes que te pueden servir para ir a comprar o para colgar macetas de interior por ejemplo. Veamos entonces cómo crear esta última manualidad y os explicamos, paso a paso, cómo hacer una de macramé.
El macramé es una técnica basada en el uso hábil de nudos que producen un efecto de encaje con un sabor árabe. Su nombre parece derivar de la combinación de las dos palabras árabes «mahrana», que significa franja y «rame» que significa nudo, de modo que si aprendes cómo hacer los nudos de macramé puedes lograr a hacer una red como la que ahora te explicamos.
Materiales:
- Hilo de macramé (del color que te guste)
- Dos anillas (de unos 15 cm)
- Tijeras
- Regla
Pasos para hacer una red de macramé:
- Lo primero que debemos hacer es cortar el hilo con el que vamos a trabajar para poder hacer nuestra red de macramé. Necesitarás cortar al menos 18 trozos que sean de 1,70 centímetros cada uno.
- Divide en dos grupos de nueve los hilos y las colocas en cada aro, doblando por la mitad.
- Colgamos los aros, para poder trabajar mejor con ellos y comenzamos a hacer nudos en los hilos. El primero puede estar a una distancia de cinco centímetros. Puedes hacer un nudo sencillo o si lo deseas uno más elaborado, dependerá de la experiencia que tengas haciendo macramé, aunque en este post tienes los nudos principales de esta técnica.
- Para hacer la primera fina de nudos, tenemos que dejar los extremos libres, mientras que juntamos las demás de dos en dos con nudos sencillos.
- Una vez hemos acabado la primera fila, tenemos que dejar una distancia de tres centímetros entre filas. Para la segunda sí que tendremos que anudar los extremos e ir haciendo nudos para unir los hilos de dos en dos.
- Repetimos el proceso, en el otro aro, con los otro nueve hilos.
- Ahora colocas los dos aros en paralelo, uno frente al otro, y juntamos las hebras exteriores para que se pueda cerrar la red.
- A continuación, tienes que seguir haciendo nudos con una distancia de 3 cm en cada fila hasta que la red tenga la longitud deseada.
- Para acabar nuestra red, tendremos que hacer nudos en dos filas a un centímetro, de modo que al final tenga una base para usar la red como un bolso si así queramos.
- Para cerrarlo todo, tienes que hacer nudos entre las hebras de hilo enfrentadas, tomando cuatro hebras.
- Corta con las tijeras lo que sobre.
- Tan solo nos quedará darle la vuelta a la red de modo que los nudos queden por dentro y el resultado final sea el mejor.
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025