Cómo hacer un paracaídas de juguete
Una simple bolsa de basura y un poco de hilo, es suficiente para poder crear un paracaídas de juguete con el que los niños se divertirán.
¿Cómo hacer un paracaídas de juguete? Si tus hijos se aburren en casa, y deseas que pasen un rato divertido, nada como proponerles la creación de un paracaídas que además pueden hacer de manera fácil, gracias a la guía de pasos que te ofrecemos a continuación.
Todos cuando hemos sido pequeños hemos cogido un muñeco, le hemos puesto una bolsa atada a la espalda, o por los brazos, y lo hemos lanzado mientras creíamos que llevaba un paracaídas, pero lo cierto es que al margen de dejarnos llevar por nuestra fantasía, podemos realmente hacer un paracaídas de juguete que funcionará a la perfección cuando lo pruebes. De este modo los niños se divertirán mientras crean su paracaídas de juguetes, y después cuando lo prueben con alguno de sus muñecos.
Materiales
- Bolsa de basura
- Tijeras
- Hilo de coser
- Aguja
- Palillo de dientes
- Cinta adhesiva
- Goma de borrar
Pasos para hacer un paracaídas de juguete
Veamos ahora cómo construir este paracaídas de juguete para los muñecos de los niños que flota en el aire como si fuera real
- Lo primero que tenemos que hacer para elaborar nuestro paracaídas de juguete es recortar una bolsa de basura de modo que solo se use una capa de plástico cuadrado.
- Dobla la lámina de plástico por la mitad y luego de nuevo por la mitad.
- A continuación, tienes que doblar de nuevo pero hacia atrás para formar un cono, luego tienes que doblar otra vez, y de nuevo otra vez para formar un cono estrecho.
- Cuando tengas el cono estrecho formado, debes cortar alrededor de la mitad del cono dejando un cono de 20 cm de largo.
- Ahora, corta la base del cono para que quede redondeada.
- Llega el momento de abrir la hoja: si has seguido todas las indicaciones y lo has hecho bien, tendrás disponible una base circular que será la del paracaídas abierto.
- A continuación, tendrás que reforzar el borde con trozos de cinta adhesiva transparente (o celo).
- Una vez reforzado el borde, tienes que hacer agujeros en el perímetro. Puedes hacer unos diez pero quizás te dé para hacer más (a nosotros nos han salido once).
- A continuación, inserta un hilo con la aguja, la pasas por el primer agujero y haces un nudo. Corta el hilo sobrante dejando al menos unos 20 cm de hilo suelto. Debes repetir este paso con todos y cada uno de los agujeros.
- En este punto, dobla el armazón para formar un cono. Extiende bien los hilos, y haz un nudo con todos ellos.
- Ahora puedes coger un muñeco o figura de acción de tu hijo, y le atas por la cabeza, o los hombros, un trozo de hilo, haces un nudo fuerte y dejas un poco de sobrante. Ahora debes atar este hilo y el muñeco a los hilos del paracaídas. Ata en la punta, de modo que el sobrante quede atado al grupo de hilos del paracaídas y debajo tengas el muñeco.
- Para hacer un lanzamiento, inserta una goma de borrar entre la doblez del cono formado con la bolsa de basura y luego tira con fuerza hacia arriba. El paracaídas se abrirá, descenderá gradualmente y aterrizará como un paracaídas real.
Temas:
- Juguetes
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
El sencillo truco del papel de aluminio para eliminar los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
El PP acusa al PSOE de orquestar la polémica de Sijena: «Fabrican excusas para no devolver las pinturas»
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios