Cómo hacer papel maché
Aprende cómo hacer papel maché de forma fácil paso a paso. Te contamos dos técnicas ideales para manualidades, objetos decorativos o lo qué tu quieras.
¿Sabías que el papel maché ya se usaba en Inglaterra y Francia en el siglo XVIII? El papel maché es una masa de pasta de papel, una vez se seca se puede pintar, pegar y trabajar con facilidad. ¡Puedes crear muchas manualidades de forma fácil y muy baratas, como broches o pulseras!
Historia del papel maché
A lo largo de la historia mezclas similares al papel maché se han usado como en Persia para fabricar pequeñas cajitas decorativas o en Japón o la India para crear escudos. Al ser una técnica tan antigua rastrear su origen es difícil. Parece se creó en China en el siglo II d. C. Una de las ventajas es que los objetos pesaban poco, pero se les podía añadir mayor consistencia al incorporar barnices o pinturas. El papel maché con recubrimientos llegó a utilizarse incluso para hacer cascos de los soldados en China.
Con el tiempo debido a la expansión de comercio, la técnica del papel maché se extendió por Marruecos y Samarcanda. En el siglo X llegó a Europa y fue en Inglaterra y Francia donde tuvo un gran desarrollo. Primero se usó para hacer materiales de pequeño tamaño como cajas de tabaco, luego para objetos decorativos arquitectónicos como las yeserías. En 1725 el papel maché comenzó a ser usado como una alternativa barata al yeso o la madera tallada. Con papel maché se crearon muebles y otros muchos objetos cotidianos.
Pasos para hacer papel maché
Opción 1: Con cola
Proporción dos partes de cola por una de agua.
Materiales
- Papel de periódico o revistas
- 200 g de cola blanca escolar Cola blanca de textura gruesa (cola escolar). Unos 200 gramos. La proporción son dos partes de cola blanca por una de agua
- 100 cl de agua
- 75 gramos de tiza
Cómo hacer papel maché con cola
- Recorta tiras de papel de periódico o papel de cocina, reserva.
- En un recipiente grande mezcla la cola blanca con el agua. Remueve, con un rallador de cocina, ralla la tiza sobre la mezcla de cola. Mezcla estos ingredientes.
- Introduce las tiras de papel esta mezcla y deja que se empapen.
-
Recubre el objeto o manualidad que quieras hacer con las tiras de papel empapadas en la mezcla.
- Una vez has añadido una capa deja secar diez minutos y repite la misma operación.
- Deja secar una hora antes de añadir una tercera o cuarta capa
- No añadas más de 4 capas al objeto.
- Una vez secas las capas puedes pintarlas con la técnica que más te guste.
Opción 2: Con harina
Proporción 1 parte de harina por 4 de agua.
Materiales
- 200 g de harina
- 800 ml de agua
Cómo hacer papel maché con harina
- Coloca en un cazo el agua y llévalo a ebullición.
- Apaga el fuego y añade la harina, remueve hasta lograr que se mezclen.
- Deja que se enfríe antes de usarla.
- Con la pasta resultante podrás hacer tus manualidades (añadiendo capas de papel de periódico o de cocina y utilizando esta masa para unirlas)
¿Te han sido útiles estos consejos sobre cómo hacer papel maché?
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones