Cómo hacer un jabón de castilla casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si deseas poder hacer una colada ecológica, o un buen cuidado de la piel, nada como usar el jabón de Castilla, que supone una alternativa natural a los detergentes y jabones clásicos en el mercado. Vemos a continuación, paso a paso y de manera fácil, cómo hacer jabón de castilla casero.
Jabón de Castilla
El jabón de Castilla es un jabón natural que tiene orígenes muy antiguos, que se consigue trabajando juntos el aceite de oliva, (pero también el aceite de argán o el aceite de almendras), la salmuera y la barilla, una especie de ceniza alcalina que se obtiene quemando la hierba kali. Precisamente por su composición, se hizo muy popular y se utilizaba tanto en la piel como champú para el cabello o también se ha usado mucho, y se usa, para eliminar manchas de cualquier tejido.
Rico en propiedades y sulfato de sodio y carbonato, es 100% biodegradable y no produce desechos que dañen el medio ambiente. Lo puedes encontrar en herbolarios, pero también lo podemos hacer en casa con la receta que ahora os explicamos.
Pasos para hacer jabón de castilla casero
Para hacer el jabón de castilla casero necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 litro de aceite de oliva
- 300 gr de agua destilada
- 128 gramos de sosa cáustica
- 10 ml de aceite esencial de lavanda
Pasos
Antes que nada, para preparar el jabón de Castilla, necesitarás protecciones tales como guantes de goma , gafas y mascarilla desechable para proteger el tracto respiratorio.
Tenga en cuenta que el proceso de saponificación requiere altas temperaturas (90-100 ° C), por lo que es esencial usar cucharones de madera y otros materiales resistentes a altas temperaturas. Los materiales a evitar a la hora de hacer este jabón (porque son sensibles a la acción cáustica de la sosa cáustica) son: hierro, aluminio, estaño, cobre y plásticos blandos.
Pasos
- Para hacer el jabón de Castilla casero, lo primero que debe hacer es pesar los ingredientes, y seguir el orden correcto a la hora de mezclarlos. Primero de todo debes coger el agua destilada y la colocas en una jarra de vidrio.
- Ahora deberás añadir con mucho cuidado la sosa cáustica al agua. Por último añade el aceite de oliva que debes calentar primero en una olla.
- Cuando el aceite haya alcanzado la temperatura de 40-50 ° (a fuego lento), vierte con mucho cuidado el aceite en la mezcla de agua y sosa cáustica pero con extrema delicadeza.
- Ahora tienes que mezclar los tres ingredientes con una batidora. Notarás como esta comienza a espesarse. Cuando la mezcla esté lo suficientemente espesa, agregue el aceite esencial.
- Coloca el jabón en moldes y lo dejas reposar durante un día completo antes de poder desmoldar.
- El jabón solo se podrá usar después de un período de maduración que varía de 4 a 8 semanas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga