Cómo hacer detergente casero
Fabricar detergente casero puede tener muchas ventajas como que ahorras dinero y el producto que vas a utilizar es totalmente amigable con el medio ambiente
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
En el hogar utilizamos un gran número de productos químicos que poco a poco perjudican el medio ambiente, y en el caso de los detergentes, también la ropa que lavas con ellos. ¿Quieres saber cómo hacer detergente casero? Sigue leyendo y toma nota de los pasos para preparar uno muy eficaz.
Fabricar tu propio detergente en casa tiene muchas ventajas, como que ahorras dinero y el producto que vas a utilizar es totalmente amigable con el medio ambiente, además de con las personas y animales de su entorno. Son muchos los productos de limpieza que puedes hacer en casa.
¿Qué necesitas?
- 75 gr de jabón de Marsella
- Un vaso de bicarbonato de sodio
- Litro y medio de agua caliente
- Aceites esenciales al gusto para determinar su aroma (cítricos o lavanda los más recomendados)
Pasos para hacer detergente casero
- Lo primero que tienes que hacer es preparar el jabón haciendo virutas. Puedes utilizar un rallador de cocina, o incluso la trituradora.
- Coloca el jabón rallado en un recipiente que se pueda cerrar herméticamente, como un túper o una botella.
- Añade al recipiente el bicarbonato de sodio y mezcla ambos ingredientes.
- Poco a poco ve añadiendo un litro de agua a la mezcla del jabón con el bicarbonato. Hazlo lentamente para que el bicarbonato no genere mucha espuma y se derrame.
- Una vez que tienes todos los ingredientes, cierra la botella para que se integren bien. Agita con fuerza y podrás completar el proceso más rápidamente.
- Cuando los ingredientes se hayan disuelto y mezclado bien, añade el medio litro de agua que falta. Es también el momento de añadir las gotitas del aceite esencial que quieras utilizar para darle olor a las prendas.
- Agita la botella nuevamente para que se mezcle todo y deja que repose durante una semana antes de utilizarlo. Este tiempo de reposo es muy importante para que el detergente casero tenga la textura adecuada.
No cabe duda de que hacer el detergente en casa es una gran idea, un producto ecológico y antealérgico que será perfecto para lavar tus prendas.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»