Cómo hacer una cuña de madera
¿Alguna vez has necesitado tener una cuña de madera y no has tenido ninguna a mano? Lo cierto es que las cuñas de madera pueden ser realmente útiles en casa y aunque podemos comprarlas en tiendas también podemos hacerlas de manera fácil en casa. Te explicamos a continuación, paso a paso, cómo hacer una cuña de madera..
Cuñas de madera
Las cuñas de madera son unas piezas de madera cuya forma hace que podamos colocarlas para nivelar muebles como armarios por ejemplo o para que hagan de tope a puertas y ventanas. En la actualidad, este tipo de cuñas se pueden comprar en un sinfín de materiales, pero lo cierto es que las de madera parecen ser más eficaces (aguantan mejor el peso y duran más tiempo), además de ser bastante baratas si tenemos en cuenta que podemos hacerlas nosotros mismos en casa.
Si tienes algún resto de madera en casa, o puedes encontrar uno por la calle, tan solo te hará falta seguir los pasos que te damos a continuación para hacer cuñas de manera fácil y rápida.
Pasos para hacer una cuña de madera
- Lo primero que debes hacer es determinar el diseño de la cuña, su tamaño y espesor. Las cuñas de madera son como la que ves en imagen, tiene esa forma triangular y alargada que vamos a conseguir al cortar un trozo de madera, pero además debes estar seguro que el grosor de la madera elegida garantiza que la cuña haga luego su función. De todos modos, si te sale una cuña más fina de lo esperado, siempre puedes hacer un par y apilar una encima de otra.
- Corta la pieza de madera con la ayuda de la sierra de calar, y sobretodo lijando bien los bordes. La longitud y amplitud de la cuña será como tu prefieras pero eso sí, procura que esté bien lisa y lijada.
- Para crear la forma deslizante que tendrá la cuña, debes girar la madera por cada lado e ir creando la forma a medida que vas serrando con la sierra o caladora. Procura trabajar sobre una superficie que sea plana y si puedes, intenta sujetar la madera de alguna manera para que no se mueva mientras la cortas.
- También podemos dibujar un patrón de la cuña que queramos hacer y llevar ese dibujo a la madera. Una vez lo hayas dibujado, tan solo tendrás que seguirlo con la sierra de calar de modo que la madera quede cortada tal y como tú dibujaste.
- Si deseas que tu cuña tenga un aspecto más acabado, aplica sobre la madera un sellador o tapaporos con la ayuda de una brocha. Deja que un lado se seque lo suficiente antes de teñir el otro lado y !listo! ya tendrás hecha tu cuña de madera.
Temas:
- Casa
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892