Cómo hacer betún de judea casero
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
El betún de judea es uno de los materiales más utilizados en la realización de todo tipo de elementos de decoración e incluso manualidades. Si te gusta la decoración y deseas poder restaurar, por ejemplo, muebles viejos o hacer muebles reciclados, quizás te será útil este tipo de barniz del que ahora te lo explicamos todo, y te enseñamos una guía de pasos para hacer betún de judea casero.
Qué es el betún de judea
El betún es un asfalto de origen vegetal compuesto de carbono e hidrógeno. Negro, suave y no muy fluido. El betún más conocido es el de Judea y se extrae del Mar Muerto. El betún se ha utilizado desde la antigüedad en la composición de pinturas.
Se utiliza para el recubrimiento de nuevos pulimentos y para colorear ceras encáusticas así como para dar ese efecto envejecido que tienen muchos de los muebles que se reciclan hoy en día. El betún de judea es sin duda, uno de los materiales más utilizados gracias a su mezcla que contiene betún, estratol, arcilla y esencia de trementina.
Una vez que el producto ha sido comprado, se puede mezclar con una esencia a base de lavanda o alcohol, para obtener un tipo de barniz ideal para los acabados de pinturas y esculturas.
El betún de judea es un tipo de barniz que funciona perfectamente para poder realizar esos acabados que se necesitan en cualquier elemento decorativo, pero también podemos ser nosotros mismos los que fabriquemos nuestro propio betún de judea casero con los pasos que ahora os explicamos.
Pasos para hacer betún de judea casero
Para hacer tu betún de judea casero necesitas los siguientes materiales:
- Brea asfáltica.
- Aguarrás.
- Cera en crema.
- Lo primero que tienes que hacer es disolver la brea asfáltica (que puedes comprar en ferreterías), ya que se suele vender en un bloque negro que podemos derretir. Otra opción es la de comprar pintura asfáltica que ya tendrás líquida.
- Una vez derretida la brea asfáltica la debes colocar en un bote o recipiente. Añade el aguarrás y deja que repose la mezcla durante al menos dos semanas.
- Comprobarás como los dos materiales se van fundiendo el uno con el otro. De hecho, el aguarrás será capaz de acabar de ablandar la brea asfáltica hasta conseguir hacer con ella una pasta que será la que vamos a utilizar como nuestro betún de judea casero.
- Para suavizar la mezcla, una vez haya pasado ese periodo de dos semanas, tan solo deberás añadir un poco de cera en crema. Lograrás de este modo que tu betún de judea sea más suave y te sea más fácil el aplicarlo.
Si no encuentras brea asfáltica o quieres intentarlo con ingredientes todavía más caseros, puedes probar a mezclar un poco de pintura al óleo negra, pintura al óleo marrón y aguarrás. De este modo, lograrás la misma pasta que aplicar a tus muebles si quieres que tengan un efecto envejecido.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11