Cómo hacer un atrapasueños
Hacer un atrapasueños es una actividad que te ayudará a decorar tu hogar a la misma vez que proteges tus sueños.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
A pesar de ser un objeto muy popular, el atrapasueños no pertenece a nuestra cultura, sino a la mitología India. Es cierto que hoy en día lo usamos más como decoración, pero un atrapasueños puede ayudarnos a que nuestro sueño sea mucho más profundo y, por tanto, reparador. ¿Quieres saber cómo hacer un atrapasueños para decorar tu hogar? En la siguiente guía de pasos te explicamos cómo hacer tu atrapasueños tanto para usar de decoración como para poder descansar mejor.
Según la mitología india, el atrapasueños atrapa todas las pesadillas que están vagando durante la noche, de esta forma solo podremos tener buenos sueños durante la noche. Es por eso por lo que se ha convertido en un auténtico objeto de deseo. Se usa mucho para ayudar a los niños a conciliar el sueño.
Materiales para hacer un atrapasueños
- Un aro o anillo.
- Plumas.
- Cinta.
- Hilo de lino.
- Pegamento.
- Perlas.
Cómo hacer un atrapasueños
- El primer paso para hacer un atrapasueños es envolver la cinta alrededor del aro o del anillo que estemos usando. Es importante cubrir el aro al completo y no superponer la cinta en ningún caso para que tenga un mejor aspecto.
- Fija los extremos, tanto el del inicio como el del final, con un pegamento permanente para que no se suelte por ningún motivo.
- Después de cubrir todo el aro con la cinta llega lo más complicado a la hora de hacer un atrapasueños. La red clásica que se coloca dentro del círculo. Para hacerla se usan hilos de diferentes colores, aunque tu puedes hacerlo como realmente te guste. No es necesario mezclar las tonalidades.
- Para hacer la red, tendrás que coger un trozo de hilo largo y atarlo de un extremo a otro del aro. Es importante marcar bien todos los puntos antes de hacer un atrapasueños para que sea más sencillo y rápido.
- Una vez esté atado en un extremo del aro o del anillo usado, lo tendrás que llevar hasta el primer punto que está marcado por debajo. Luego súbelo por arriba y repite la operación tantas veces como sea necesario. Se aconseja tejer la segunda vuelta del atrapasueños para que este sea más resistente.
- Una vez pasado todo el hilo y formado el círculo central, deberás pasar las plumas. Puedes colocarlas como realmente quieras, aunque lo más habitual es colocar tres plumas, dos en los extremos y una en el centro.
Este es el proceso para hacer un atrapasueños que te ayude tanto en la decoración del hogar como en la protección de tus sueños. ¿A qué esperas para hacerlo?
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online