Cómo escribir un correo electrónico formal
Escribir un correo electrónico formal nos permitirá crear la mejor carta de presentación a nuestro alcance.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Escribir un correo electrónico formal nos permitirá crear la mejor carta de presentación a nuestro alcance. Se trata de una herramienta que usamos de forma puntual, para poder convertirla en un básico que será nuestra mejor arma en un mercado laboral cada vez más competitivo debemos tener en cuenta algunos pasos. Es importante tener una cuenta de correo electrónico adecuada a nuestras características, si fuera necesario podemos abrirnos una para la ocasión. Con la cuenta abierta nos ponemos manos a la obra con ese correo electrónico formal que debemos enviar.
Pasos para escribir un correo electrónico formal
- Empezamos este correo comprobando la dirección, es importante que sea nuestro nombre real. Nada de abreviaturas o apodos, tampoco son validos aquellas direcciones que tienen una dirección extraña. Es mejor tener un nombre de correo electrónico habitual para no confundir al receptor del mensaje.
- Con el correo listo le damos a la opción nuevo. Vamos a empezar escogiendo el tipo de letra que más nos guste, de esta manera no personalizaremos un poco este mensaje. Por defecto la mayoría de los correos nos permiten tener una letra bastante adecuada, el tamaño son una medida de 12 y el estilo el que más nos guste.
- Es importante evitar la cursiva, las negritas o los subrayados, la letra debe ser lo más clara posible para conseguir crear una imagen profesional adecuada a nuestras necesidades. Los colores tampoco son aceptables y palabras en mayúsculas se consideran una falta de respeto.
- El asunto del correo electrónico debe ser un resumen del mismo. No es necesario que sea muy largo, pero tampoco ser excesivamente corto o nuestro receptor no podrá entender el motivo de nuestro correo electrónico.
- La salutación, es importante, debe tener un aspecto formal tipo: “Estimado señor/a “o “A quien corresponda” o ‘responsable de ……” Es una forma de empezar nuestro correo electrónico formal, dirigiéndonos a la persona adecuada.
- El primer párrafo es una presentación. Con unas líneas debes poder definirte rápidamente y poner en situación al lector del correo electrónico. Es un pequeño resumen de lo que quieres transmitir.
- Establece prioridades entre la información más necesaria. En un correo electrónico se necesita ir un poco más rápido, el espacio debe ser el adecuado. Se debe entender sin excedernos en el tamaño del texto.
- Utiliza siempre un lenguaje formal y despídete con un discurso protocolario, el clásico ‘Atentamente’ y nuestro nombre no falla nunca.
Con estas pautas puedes empezar a escribir tu correo electrónico formal y empezar a triunfar en el mundo de los negocios.
Temas:
- Informática
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»