Cómo cultivar perejil
El perejil es una planta que te puede servir para todo tipo de recetas y que además es fácil de cultivar en casa.
El perejil es uno de los ingredientes o condimentos más utilizados en la cocina, y aunque muchas veces en el mercado es fácil que nos regalen ramilletes para preparar todo tipo de platos, lo cierto es que también lo podemos plantar en casa incluso en el balcón. Veamos a continuación, una sencilla guía de pasos en la que te explicamos cómo cultivar perejil.
Cultivar perejil en macetas es muy sencillo. Esta planta, de hecho, crece en todas partes y sin problemas, y lo único que debemos procurar es que no invada el espacio de las otras hierbas aromáticas. Por esta razón, el consejo es cultivarlo en una maceta aislada siguiendo los pasos que te explicamos a continuación y lograrás así, tener una hermosa y exuberante planta en el jardín o en el balcón.
Pasos para cultivar el perejil
- La noche antes de plantar las semillas de perejil, remójalas en un tazón. De esta manera, el agua las ablandará y su germinación será más rápida. Es aconsejable sembrar perejil a mediados de primavera, en el primer período cálido, en un suelo rico en elementos nutritivos (por lo tanto, debes poner un poco de fertilizante primero) y que sea además un suelo ligero y arenoso.
- Coloca en el suelo de arena bolas de arcilla expandida para ayudar a drenar el agua y evitar el estancamiento. Extiende las semillas en el suelo a una distancia de unos pocos centímetros entre sí y luego cúbrelas con un poco de tierra.
- Coloca la maceta en un lugar preferiblemente soleado (pero con poca luz cuando sea pleno verano), para alentar y acelerar el proceso de crecimiento que puede variar, dependiendo de la temperatura de 10 días a tres semanas.
- En cuanto al riego del perejil, has de saber que esta es una planta que requiere humedad, de modo que es recomendable regarlo con frecuencia. Sin embargo, el perejil tolera mal el estancamiento del agua, por lo que es importante que el suelo drene bien los líquidos y no exageres las cantidades.
- Es preferible además que coseches el perejil entre marzo y diciembre y cuando llegue el invierno, coloca la maceta en un lugar soleado y protege la planta con una capa de tela transpirable pero protectora.
- Una vez que la planta haya crecido, puedes adelgazar las ramas más externas. De esta manera la planta se compactará y producirá más hojas. La planta también hará que broten las flores. Pero si desea usar la planta solo como una hierba aromática, debe eliminarlas.
- Debes además proteger tu planta ya que el perejil puede ser atacado por insectos como los pulgones y las larvas de escarabajos. Además, debido al estancamiento del agua, las hojas pueden volverse amarillas y pueden desarrollar enfermedades como la pernospora y la oxidación. De este modo, para proteger la planta y hacer que viva más, puedes proteger el suelo con mantillo.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 19 de julio de Pau a Superbagneres: recorrido, perfil y horario