Pasos para calcar un dibujo
Calcar un dibujo es posible gracias al papel de calco, y otros métodos como la mesa de luz.
Los mejores libros para que los niños aprendan a dibujar este verano
https://okdiario.com/howto/como-dibujar-personas-3718352
Calcar un dibujo es una de esas tareas típicas de la escuela que muchos de nosotros hemos realizado de niños pero que, si tuviéramos que repetir ahora mismo, probablemente nos costaría más resolver. Y seguro habrás olvidado algunas de las técnicas que suelen emplearse en estos casos, así que vamos a repasar cuáles son los procedimientos posibles a la hora de mirar bien cómo copiar dibujos paso a paso.
La metodología más sencilla por la que podemos optar es la de usar papel de calco. También conocido como papel de calcar, está especialmente diseñado para ello, permitiendo que ahorremos tiempo si nuestra intención es replicar un dibujo o un boceto en casa de modo fiel.
Cómo calcar un dibujo
Debes colocar el papel de calco por encima del dibujo, lo que te permitirá verlo nítido a trasluz. Además, deberías ponerle cinta adhesiva en las esquinas para que no se mueva, completando el contorno del dibujo primero, con todos sus detalles, asegurándote de no perder ninguno de ellos.
Una vez que hayas calcado todo el dibujo, quita la cinta adhesiva y dale la vuelta al papel de calco y, con un lápiz de grafito suave, sombrea el área sobre las líneas dibujadas en la cara posterior del mismo.
Acto seguido, debes colocarle por debajo el papel en el que vas a calcar el dibujo, cambiándote a un lápiz más grueso y empleando cinta adhesiva, para presionar sobre los contornos, logrando que el grafito traspase el papel de calco, y se pueda ver el dibujo en el segundo papel, el final.
Calcar un dibujo con papel de transferencia
Otra alternativa es aprovechar el papel de transferencia, en cuyo caso no hay grandes diferencias. Tendrás que tener ese papel, el dibujo original, y un papel en el que quedará copiado el boceto.
Debes poner encima de una superficie la imagen a calcar, el papel de transferencia y el otro papel. Tienes que sujetarlos entre ellos y con la mesa utilizando cinta adhesiva, y tomar un lápiz grueso. Aplicando presión con el lápiz, esos contornos irán pasando a través de los dos papeles.
Siempre que quieras sombrear un poco más algunas zonas o colorear las imágenes, es conveniente retirar las capas superiores, la del dibujo original y el papel de transferencia, para trabajar en el papel último, hasta que quedes absolutamente conforme con el resultado de tus calcos.
Como puedes ver, ambos tutoriales son simples, y con materiales específicamente creados para ello.
Temas:
- dibujos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer una calabaza de Halloween paso a paso para un resultado de muerte
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama