Así puede pintar al óleo, más fácil de lo que crees
Pintura de efecto arena: qué es y el truco para aplicarla
Los pasos para quitar pintura acrílica de tu ropa
Cómo conseguir el color amarillo
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
La pintura no sólo es un arte sino también una terapia. Cada vez más gente opta por expresarse y relajarse de esta forma, y si te encuentras en esa búsqueda probablemente querrás aprender a pintar al óleo. Se trata de una tarea más simple de lo que parece, que te hará sentir bien y crear algunas obras para compartir, o vender, y que tampoco requiere de una gran inversión en materiales.
Por supuesto, no te convertirás en un maestro del Renacimiento el primer día. Pero con un poco de práctica, lograrás muy buenos resultados y conseguirás que tus familiares y amigos admiren tu trabajo. Basta dedicarle un rato a la semana y seguir ciertos tutoriales para incorporar la técnica de los expertos. Y luego puedes darle un toque especial a cada uno de tus cuadros.
Cómo pintar al óleo
¿Qué materiales se necesitan?
Básicamente, te harán falta el lienzo, los pinceles y algunas pinturas al óleo. También disolvente inoloro para diluir correctamente las pinturas antes de usarlas. Y si dispones de una paleta y una espátula vas a poder mezclar los colores originales formando nuevos tonos para tus cuadros. Para la limpieza, nada mejor que papel o trapos viejos que no utilices en otro momento.
Lo primero que debes hacer es preparar un espacio seguro, donde nadie te moleste y donde las pinturas no puedan dañar otros objetos cercanos en caso de un accidente. Compra unos guantes de látex o nitrilo para proteger tus manos al manipular la pintura.
Acto seguido, tienes que preparar el lienzo con el método de imprimación. Esto hace que la pintura se adhiera a la superficie rápidamente evitando que se desplace por el lienzo y la arruine. Algunos lienzos ya tienen imprimación, así que puedes optar por éstos si quieres ahorrar ese paso. De lo contrario, tienes que elaborar una mezcla de tiza, yeso y pigmento, aplicarla y que se seque.
Con todo ya listo, haz un bosquejo de tu objetivo con un solo color. Éste debería ser el color base, sobre el que añadirás los demás. Entonces traza unas líneas dominantes que le den formato a los elementos que tendrá el cuadro, sean personas, animales o cosas. Espera unas horas hasta que esa base se seque, y aplica nuevos trazos con los colores que hayas formado y diluido anteriormente.
Ve sumando capas y capas a tu pintura, respetando el secado de cada uno de los trazos. Cuanto más gruesos sean, más demorarán en secarse completamente. Tienes que esperar lo suficiente, porque algunas pinturas al óleo de trazos gruesos tardan hasta tres meses en secarse totalmente. Es decir, la paciencia es indispensable para que tus óleos luzcan como los de un profesional.
Temas:
- Arte
- Manualidades
- Pintura
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes