Baby blue: cómo aplicar este color en casa
Los pasos para decorar la pared del dormitorio y que quede de revista
Cómo pintar una habitación
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Hay variedad de tendencias en decoración que van perfectas para que tu hogar luzca como si fuera de revista. El baby blue es una especie de azul celeste que cada vez se lleva más. Y lo puedes aplicar a tu casa. ¿De qué forma?
Tanto en paredes, como en ropa de cama pasando por diversos elementos sin abusar demasiado de un color azul pastel que es el que elegirías para la habitación de tu bebé hace años.
Cómo aplicar en casa el color baby blue
Aunque está en desuso el color para la habitación de un recién nacido, sí se lleva en otras zonas de la casa. hablamos de un tono alegre, nada apagado que nos puede ofrecer diversión y vida.
Paredes de colores
No es un color tan fácil de aplicar en las paredes, pero se aconseja que su tonalidad más clara pueda estar en varios espacios como la habitación, la sala de estar y especialmente en el baño donde ofrece variedad junto a paredes de color blanco.
Elementos decorativos
Si no queremos abusar de este color, entonces lo tendremos en lámparas, velas, cuadros, marcos de fotos, y hasta en alfombras. Ofrecerá ese toque que queremos pero a través de pinceladas para que lo podamos ver pero sin recargar demasiado el espacio de nuestra casa.
Cómo lo podemos trasladar al salón
Este espacio siempre impregna personalidad. Así que su composición debe estar bien estudiada. Es decir, si nos encanta este color, entonces podemos tener una cortina en azul, y formando conjunto con alguna alfombra.
También lo vemos en los sofás y sillones aunque con un color azul algo más fuerte. Mientras que también podemos dejar alguna planta de este color y entonces el comedor tendrá pinceladas de este tono ofreciendo más vida, luz y una atmósfera absolutamente primaveral durante todo el año.
El baby blue en la habitación
Este color es el azul bebé, por esto si no hay niños ni van a llegar o ya están mayores, entonces podemos tener el tono a través de objetos. Un claro ejemplo son los tejidos como colchas en este color. También están las flores y plantas, macetas, paredes, cortinas y otros elementos pequeños en este color azul.
La sensación final es que la habitación respira siempre un aire de calma que nos va a encantar sin que el azul tan claro sea total protagonista.
Colores que combinan con el baby blue
Para las zonas en las que has dejado con este color, debes saber de qué forma combinarlas. Es el caso del blanco o del beige, pues aseguras que todo tendrá una misma tonalidad nada estridente, junto al gris y si eres más atrevida entonces también se mezcla con azules algo fuertes para contrastar. También está el terracota que en este caso se representa a través de la madera en color más claro o fuerte en diversos muebles que están en habitaciones y salones.
Boho chic
Si lo que quieres es dar color y ofrecer un estilo decorativo algo más desenfadado, entonces puedes aplicar este color a través del boho chic, donde está prácticamente todo permitido y se puede mezclar con amarillos y hasta con naranjas. Es una versión algo más compleja que debes saber y que puedes aplicar en casa pero sin pasarse porque el boho puede ser fantástico pero hay que saber combinarlo correctamente porque puede ofrecer lo contrario, mayor caos y desorden en casa.
Ambiente marinero
Aunque es un estilo distinto, hay que destacar que el baby blue puede parecer, en algunos momentos, al tipo de decoración más marinera. Por esto se puede combinar con rayas en paredes y tejidos. Y puede ser un color a aplicar en aquella casita junto a la playa. Verás qué toque de energía y de sabor a mar en un gesto.
En el exterior
También es factible dejar este color en el exterior, por ejemplo en balcones y terrazas. Podemos dejar un sillón o zona chill out de este color, o bien pintando para del exterior de las ventanas.
Consejo para aplicar este color
- Si te gusta mucho, verás que es un color complicado pero factible para tener en casa, ahora bien, en determinadas zonas. No siempre queda bien en todos lados.
- Es mejor no abusar de este color si no dejar detalles en forma de piezas, muebles pequeños, y elementos como pueden ser tejidos u otros.
- Aprovecha para poner un toque de color y de naturaleza en tu casa a través de plantas y flores azules, como la hortensia, campanillas, hibiscus azul, dalias, orquídeas y otros. Las puedes dejar en diversas zonas de la casa como la entrada para decir a los demás que este color es el que más se va a ver en toda la casa.
- Este azul aporta siempre aires primaverales y nos ofrece esa calma y la vez vida que necesitas en tu hogar.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo