El sultán que prohibió que se fumara bajo tierra
¿Sabías que hubo un sultán en el siglo XVII que prohibió que se fumara bajo tierra? Aquí te contamos algunas de estas curiosidades, toma nota.
Prohibir fumar en paradas de bus y entradas de escuelas
Firmas para prohibir fumar en la plaza de España de Sevilla
Air Tebas, solo para sultanes
Desde hace miles de años el tabaco ha sido utilizado por la humanidad para distintos fines, recreativos principalmente. Comenzó en los rituales de los pueblos indígenas en el norte y centro de América, se extendió por todo el continente y los conquistadores europeos lo llevaron a más partes del mundo. Hoy es una industria regulada, pero hubo alguien en el pasado que intentó prohibir fumar bajo condiciones muy específicas.
El sultán Murad IV
En la historia ha habido campañas antitabaco por distintas personas en múltiples partes del mundo, pero una de las más llamativas fue la del sultán Murad IV. Este gobernó el imperio Otomano de 1623 a 1640 y es recordado por haber sido muy estricto, sobre todo los primeros años que ejerció el poder.
Los años anteriores a su reinado el Imperio Otomano pasó por una época de declive. Sin embargo, Murad IV retomó el orden gracias a sus medidas estrictas y el miedo que inspiraba en su población. Asesinó a todo el que se le opusiera, sin importar si era un personaje de alto rango.
A pesar de sus métodos extremos y el miedo que inspiraba en la población, Murad IV no gozó de una reputación tan mala. Fue reconocido por sus habilidades militares, con la conquista de Bagdad y el fin de la guerra con los persas como principales logros.
La prohibición de los vicios
Ya se sabe que Murad IV era un gobernante estricto, pero, aun así, podrá resultar sorpresa alguna de sus medidas. En su periodo se tomaron muchas decisiones para cambiar la situación del Imperio. Sin embargo, algunas eran más extrañas que otras.
El sultán decidió decretar la prohibición del consumo de café, el alcohol y tabaco sobre el suelo de su territorio. Evidentemente y fiel a la reputación del sultán, la ejecución era el castigo impuesto por violar esta ley.
Al buscar una forma de continuar fumando sin infringir la ley, un ciudadano interpretó literalmente la prohibición y así logró encontrar una solución. Entonces, para no fumar sobre la tierra soberana del sultán, decidió cavar un sótano en su casa, donde creyó que podría fumar libremente.
Cuando fue delatado y posteriormente arrestado, fue llevado ante el Sultán. Esta persona se defendió argumentando que no fumó sobre el suelo, sino debajo de él. Eso hizo que se le perdonara la vida, pero también provocó que se modificara la ley para que se prohibiera fumar bajo tierra también. Lo que ha pasado a la historia como una de las anécdotas más curiosas.
Ya sabes sobre el sultán que prohibió fumar bajo tierra. ¿Qué otras leyes poco convencionales del pasado conoces?
Temas:
- fumar
Lo último en Historia
-
La reforma del calendario gregoriano: cómo y por qué se ajustó el tiempo en 1582
-
Cartas encriptadas de reyes: espías, códigos y traiciones en la historia
-
La expresión que decimos a diario en España sin saber que procede de la Edad Media, según los medievalistas
-
Los españoles decimos esta frase de la Edad Media sin parar: los medievalistas la vinculan a un secreto del Vaticano
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
Últimas noticias
-
El antisemitismo del PSOE: llevó en listas a un abogado para quien los ‘xuetes’ son «bestias inhumanas»
-
Horario del GP de Australia: dónde ver en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP
-
Los cazadores están de enhorabuena: un estudio demuestra que los linces son beneficiosos para la caza menor
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
Ya es oficial el día del cambio de hora: ésta es la fecha que cambiamos al horario de invierno