¿Sabías que España puso en venta sus puertos?
Entre las grandes curiosidades de la historia de España, está que por algunos políticos España puso en venta sus puertos.
Azaña, presidente recordado
Ley de memoria de Sánchez y la segunda república
¿Se apareció la virgen en la segunda república?
Uno de los temas más desconocidos pero que, definitivamente, fue muy real, es cuando España intentó vender varios de sus puertos. Estos extraños episodios ocurrieron, específicamente, durante la II República. Continúa leyendo y descubre un poco más sobre este curioso episodio de la historia.
La venta de puertos españoles
Mi Desembarco en Mallorca son las memorias de Alberto Bayo, quien fue un republicano que fracasó en el famoso y ampliamente conocido desembarco en Mallorca y que, posteriormente desempeñó un importante papel como guerrillero porque, entre otras cosas, instruyó a Fidel Castro y al Che Guevara. Este hombre, revela en sus memorias que, en algún momento de la historia, el ministro de Guerra socialista Indalecio Prieto, estuvo a punto de entregar España a potencias extranjeras.
Esta información se deriva, justamente, de las memorias de este hombre. En este sentido, en uno de los capítulos más polémicos, revela que Indalecio Prieto ofreció varios de los puertos de España a oficiales británicos Goddard y Pearson. El precio por ofrecerles esos puertos era obtener apoyo militar para luchar contra Franco.
Los puertos que, específicamente, ofreció este ministro socialista fueron los de Vigo, Mahón y Cartagena. Sin embargo, el autor de las memorias explica que después de haber presenciado cómo el ministro ofrecía estos importantes puntos estratégicos a fuerzas extranjeras, le dijo que debía olvidar, inmediatamente, lo que había oído. En ese momento, Bayo explica que sintió una profunda sensación de traición a la causa.
Afortunadamente, no se pudo materializar esa venta porque de haber ocurrido, en la actualidad el Reino Unido dominaría los principales puertos o enclaves del noreste del país. Y ello con todos los beneficios que ello implicaría para ellos, y por supuesto, con todas las desventajas que, al mismo tiempo, ello implicaría para España.
Tema confidencial
Pese a tratarse de un tema que se hizo público por las memorias de Bayo, a nivel oficial no se tiene confirmación de dicha información. Por un lado, se trata de un tema completamente confidencial del que solo, el Ministerio de Exteriores, está autorizado a confirmar. Por otro lado, cuando, en su momento, se le preguntó por esta información al oficial inglés, éste no lo negó, pero tampoco lo confirmó. Es decir, mantuvo silencio, lo que también hace un poco más complicado verificar la información, aunque el silencio da un buen inicio de que se trató de un episodio real.
Han pasado muchos años y todavía no ha sido posible verificar esta historia; sin embargo, de ser cierta, se trata de una de las mayores traiciones que pudo consumarse a nivel nacional. ¿Qué opinas, crees que esta historia es real? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Impactante hallazgo: descubren a los dueños de las joyas vikingas del siglo IX enterradas hace 1000 años
-
Hallazgo histórico cerca de Machu Picchu: arqueólogos descubren una red secreta de túneles incas
-
Descubrimiento histórico: la IA ayuda a encontrar una villa del imperio romano oculta en Castilla y León
-
El papel de los piratas en la historia marítima de España
-
Impactante descubrimiento: el grupo sanguíneo de los neandertales podría explicar por qué se extinguieron
Últimas noticias
-
El jurado descalifica a la chirigota negacionista de Cádiz abucheada por el público
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: “Da más ayudas Juan Roig”
-
El Gobierno despide al presidente del Júcar, pero de un organismo dependiente de la Generalitat
-
Una soltera de ‘First Dates’ estalla contra su cita: «No vuelvas a decirme algo así nunca»
-
China eleva las represalias a EEUU: investiga a Google y pone en su lista negra al dueño de Calvin Klein