Madrid
Madrid

Giro confirmado en el abono transporte de Madrid: viajar gratis ya es posible

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Viajar gratis ya es posible en Madrid, llega un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después en estos días con el abono de transporte que usamos a diario. La capital de España nos lo pone fácil, nos ofrece la posibilidad de movernos por sus calles y poder trabajar sin tener que invertir ni un solo euro en algo que puede parecer imposible, los desplazamientos han acabado siendo una realidad en estas jornadas que tenemos por delante.

Son tiempos de aprovechar este giro confirmado que parece que llegará a esta ciudad de España en la que los desplazamientos van a convertirse en algo radicalmente diferente. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por ciertos datos que serán los que nos acompañarán en estos días. Será el momento de dejar salir determinados ingredientes que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante. Son días de empezar a ver llegar una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno. Movernos por esta gran ciudad puede salirnos gratis gracias a este nuevo abono de transporte de Madrid que sólo es posible con unas condiciones muy concretas y dura hasta 3 años.

Madrid realizará un giro confirmado en el abono del transporte

El abono del transporte de Madrid puede salirnos más barato de lo que parece, de la mano de una serie de cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en esos desplazamientos que pueden acabar siendo los que nos acompañen en estos días.

Tendremos que dejar salir una situación de inestabilidad que ha acabado siendo un primer paso de camino a un giro radical en el abono del transporte que tenemos que usar de forma obligatoria. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunas novedades que llegan a toda velocidad.

Permitiendo algunos cambios que pueden ser los que beneficien a una población que deberá estar muy pendientes de todo lo que sucede a su alrededor. Es momento de estar al día de las novedades que llegan de forma sistemática y que pueden acabar siendo claves en todos los sentidos.

Es hora saber qué nos depara la nueva norma que afectará al abono del transporte de la capital de España y puede hacernos la vida mucho más sencilla.

Es posible viajar gratis

Algo que quizás parecía imposible, al final puede ser una realidad que llega de una manera sorprendente y que puede darnos algunas novedades destacadas hasta el momento. Son tiempos de apostar claramente por una ciudad y un lugar de España que intenta ayudar al máximo a los que viven en ella. Las ayudas están destinadas a acabar con los vehículos más contaminantes, por lo que, además de salir más barato la compra de un coche nuevo, puede suponer desplazarse por Madrid pagando 0 euros, durante 3 años. Esta tarjeta de abono gratuita se puede solicitar siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. En la web del Ayuntamiento de Madrid se detalla perfectamente qué usuarios pueden solicitar este abono y cómo hacerlo de la mejor manera posible. yudas para la adquisición de vehículos eléctricos y para el achatarramiento de vehículos de categoría M1 o N1 sin distintivo ambiental, en el marco del Plan Mueve Madrid.

Estas ayudas están destinadas a:

  1. Adquisición de vehículos eléctricos: ciclos de dos o tres ruedas de pedales con pedaleo asistido, bicicletas de mano asistidas, ciclomotores de la categoría L1e-B y vehículos eléctricos de células de combustible (vehículos de hidrógeno) de la categoría M1, que se destinen al uso de taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor (VTC).
  2. Achatarramiento de vehículos de categoría M1 o N1 sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para:
    1. Concesión de una ayuda de 2.000 euros, en el caso de que se adquiera además un vehículo de categoría M1 o N1 con distintivo ambiental etiqueta ECO o 0.
    2. Concesión de una ayuda de 1.000 euros.
    3. Concesión del abono transporte de la zona tarifaria C2 durante un periodo de tres años.
    4. Concesión de bonos ambientales para el uso de los servicios de movilidad compartida (carsharing y motosharing).

Ahora sólo tienes que ponerte manos a la obra con estos cambios que tenemos por delante y las novedades que suponen. Podrás hacerte con un tipo de bono que te asegura poder moverte por nada, eso sí, a cambio te desharás de un coche contaminante, con lo cual, dependerás en gran medida de este transporte público que rara vez falla, sino todo lo contrario. Ahorra y consigue colaborar para que la contaminación acabe siendo mucho menor en la capital de España gracias a esta ayuda a la movilidad que nos beneficia a todos.