Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
El cuarto país más feliz del mundo es perfecto para emigrar
Este país parece el Caribe, pero está al lado de España
La mejor ciudad de Europa para emigrar si te acabas de jubilar
Por comodidad, cuando nos planteamos emigrar pensamos en ciudades de la Unión Europea como Berlín o Lisboa. Sin embargo, hay otras capitales mucho más baratas y donde mudarte es igual de fácil.
Una de las menos reconocidas es Belgrado, en Serbia, que ofrece la mezcla perfecta entre tradición y modernidad. Pese a ser una capital tiene un coste de vida muy asequible.
Además, emigrar a Belgrado es muy sencillo y cuenta con otra ventaja que casi ningún otro sitio de Europa va a ofrecerte: tiene uno de los sistemas fiscales con menor carga de impuestos.
Belgrado: la capital europea de la que casi nadie habla
Belgrado es la capital y la ciudad más poblada de Serbia, pero con poco más de un millón de habitantes vas a tener una vida mucho más tranquila que en ciudades españolas como Madrid o Barcelona.
Su gran ventaja es que ofrece un estilo de vida europeo, en un lugar inmejorable a orillas del Danubio pero sin los precios asfixiantes de otras capitales del viejo continente.
La clave está en que vas a poder pasear con tranquilidad por sus calles, y disfrutar de buenos servicios públicos y una gastronomía exquisita sin que te cueste un ojo de la cara.
De hecho, es una de las capitales europeas más reconocidas por su ambiente cultural, sus museos y, sobre todo, por su increíble vida nocturna.
La razón clave para emigrar a Belgrado si vives en España
Más allá de la increíble oferta cultural de Belgrado y su seguridad, hay un factor que explica por qué merece la pena mudarse allí: el coste de vida.
Mientras Belgrado crece y se convierte en una de las ciudades europeas más atractivas para las empresas, los gastos todavía no se han disparado.
Por increíble que parezca, con 850 euros vas a tener suficiente para vivir cómodamente. Aquí tienes un pequeño desglose de los gastos:
- Vivienda: alquilar un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad cuesta entre 350 y 500 euros. En barrios periféricos, los precios bajan hasta 250 o 300 euros.
- Suministros: los gastos mensuales de electricidad, agua, gas e internet rondan los 100 euros. El internet de alta velocidad está muy normalizado y es fiable.
- Cesta básica: los alimentos son notablemente más baratos que en España. Con unos 120 o 150 euros al mes, es posible cubrir la compra semanal sin restricciones, especialmente si apuestas por productos de temporada.
- Transporte: el abono mensual para transporte público cuesta apenas 25 euros, y un trayecto en taxi tiene un precio medio de 0,80 euros el kilómetro.
- Ocio: comer en un restaurante de gama media cuesta entre seis y 10 euros, y podrás ir a ver una película al cine por cuatro euros (hay ofertas para mayores).
El país perfecto para pagar menos impuestos: por qué emigrar a Serbia
El coste de vida es un factor fundamental para mudarte a Belgrado, pro no es el más importante. El principal motivo para emigrar es su escasa presión fiscal.
Si comparamos la cantidad de impuestos de Serbia con España, la cifra es significativamente menor.
Por ejemplo, su impuesto sobre la renta (IRPF) también está basado en un sistema de tramos, pero con cargas significativamente menores. Si cobras seis veces el salario medio sólo pagas un 10% y para cifras superiores un 15%.
El IVA es muy similar, ya que se trata de una carga impositiva del 20% y para productos esenciales del 10%. Aun así, muchos productos tienen exenciones.
¿Cómo emigrar a Serbia si eres español?
Emigrar a Serbia desde España no es tan fácil como hacerlo a cualquier país de la Unión Europea. No obstante, si vas a trabajar tendrás muchas facilidades.
Los españoles no necesitamos un visado especial para viajar hasta allí. Simplemente tienen que aclarar el motivo de su viaje y no hacerlo por razones económicas. Únicamente con tu DNI podrás estar allí 90 días.
No obstante, si en tres meses descubres que Serbia es el lugar donde quieres vivir, podrás lograr la residencia muy fácilmente. Para emigrar sólo necesitas cumplir alguno de estos requisitos:
- Por trabajo: obtener un contrato laboral con una empresa serbia facilita la solicitud del permiso de residencia.
- Por inversión o emprendimiento: se puede establecer una empresa en Serbia, lo que permite tramitar la residencia. El coste anual para mantener una empresa en el país ronda los 1.500 euros, incluyendo servicios fiscales y contables.
- Por reagrupación familiar: si se está casado con un ciudadano serbio, se puede optar a la residencia y posteriormente a la ciudadanía.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa