¿Sabes quién fue Licio Sicio Dentato, el mejor guerrero romano?
Licio Sicio Dentato era una leyenda viviente para los romanos. ¿Sabías que acabó con la vida de 300 enemigos?
¿Por qué ganaban los romanos las batallas?
Organización del ejército romano
Partes de una ciudad romana
Licio Sicio Dentato, también conocido como el “Aquiles romano”, fue un militar y político romano cuyo temple, valentía y fuerza le hizo merecedor al título del mejor guerrero de todos los tiempos. A pesar de que se sabe poco de él, según diversos historiadores clásicos Dentato participó en ciento veinte batallas, mató a centenares de enemigos y recibió numerosas condecoraciones como ningún otro guerrero. Las hazañas de este guerrero legendario ocurrieron en el período temprano de la república, entre los siglos V y VI a.C.
Carrera militar y primeras batallas
De origen plebeyo, Licio Sicio Dentato nació en torno al año 514 a.C con un rasgo poco común: un par de dientes natales. De ahí lo de su singular cognomen «Dentatus». A los 17 años, inició su carrera militar bajo el mando de Manio Valerio Máximo, quien había sido nombrado como dictador para afrontar las amenazas exteriores y los intentos del derrocado rey Tarquinio el Soberbio por recuperar el trono.
Dentato destacó como ningún otro soldado en la guerra contra los pueblos vecinos. Una de ellas fue la guerra contra los Vosgos en el 487 a.C que, pese a tener gran repercusión, implicó la muerte del jefe volsco Atio Tulio, lo que significó una gran victoria romana.
El Aquiles romano
Tras luchar contra los ecuos y los samnitas, el “Aquiles romano”, se distinguió tanto que fue ascendido a centurión primero y después a primus pilus, el mayor rango al que podía aspirar un soldado raso, por salvar el águila de su legión de manos enemigas. Este cargo era temporal, pues solo tenía un año de duración, pero ello le abrió las puertas al ordo equestre. De hecho, Dentato fue elegido como tribuno de la plebe en el año 454 a.C.
Según Plinio el Viejo, Dentato participó en 120 combates, 8 de ellos a modo de duelo personal contra rivales de categoría. Derrotó a unos 300 adversarios y recibió 45 heridas en la parte delantera de su cuerpo, lo cual indica que era todo menos cobarde.
Coronas y condecoraciones otorgados por la Roma Clásica
Además de los ascensos mencionados, a Dentato le otorgaron casi dos centenares de condecoraciones, lo que lo convirtió en el soldado más condecorado de la historia de Roma. Entre ellas figuraban 14 coronas civiles, tres coronas murales de oro, 24 phalerae (discos de metal que se colocaban en la coraza) 18 purae hastae, 83 pares (torques arrebatados a los adversarios)
Donato también obtuvo la inalcanzable corona obsidionalis o graminea (corona de hierba), el mayor galardón militar de la época, el cual era otorgado al guerrero que salvara a un ejército de la derrota. Según Plinio el Viejo, Dentato fue el primero en llevársela en un reducido grupo de 9 candidatos, en toda la historia de Roma.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
Últimas noticias
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Visita la Catedral de la Almudena y menú gourmet junto al Palacio Real