¿Sabes qué fue la llamada operación catapulta?
Entre las operaciones más conocidas de la Segunda Guerra Mundial, está la llamada Operación Catapulta. ¿Sabes cómo se llevó a cabo?
Batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial
Mensaje de paz de Franco en la Segunda Guerra Mundial
Agricultor sorprendió a 4 oficiales nazis
Francia perdió terreno en la Segunda Guerra Mundial y para cesar el fuego solicitó un armisticio ante Alemania. Se logra un acuerdo para que la flota de embarcaciones que correspondían a la Armada francesa se desarmaran, el 22 de junio de 1940, bajo la mira de Italia y Alemania, quienes, presuntamente no tenían ninguna intención de quedarse con la flota.
Sin embargo, esta situación generaba desconfianza a los británicos, quienes eran aliados de Francia. Si se perdía esta flota y caía en manos del Eje alemán, entonces significaría prácticamente una derrota inminente para Gran Bretaña, esto hizo que surgiera la operación Catapulta.
Para los británicos no era posible permitir que el enemigo tuviera en su poder la Armada francesa, que ocupada el cuarto lugar como uno de las más potentes en el mundo para aquel entonces. Así que Gran Bretaña tenía una carta bajo la manga para atacar a la mayor cantidad de embarcaciones. Con este plan no estaba de acuerdo el régimen de Philippe Pétain, quien funcionaba como títere político del Tercer Reich.
La puesta en marcha de la operación Catapulta
Las órdenes eran claras: recuperar o destruir los barcos. De ninguna manera se podía permitir que Hitler ganara territorio rodeando a los británicos en el Mediterráneo. De hecho, el 25 de junio, Francia había solicitado que sus embarcaciones que estuvieran en Gran Bretaña volvieran a su nación. La petición fue desacatada. Y el 3 de julio se pone en marcha la operación Catapulta.
Gran Bretaña ataca los puertos más débiles
Casablanca, Tolón y Argel eran puertos impensables para los británicos. De hecho, poseían el 40 % de la flota. Estaban bien protegidos de posibles ataques, por lo que decidieron enfrentarse en Alejandría, Orán y Dakar. Los primeros barcos en ser abordados estaban en Portsmouth, Gran Bretaña, el Paris y el Courbet, que luego pasaron a manos de la marina de la Francia libre. Además, dos cruceros ligeros, seis submarinos, ocho destructores y alrededor de dos centenares de embarcaciones pequeñas. Esto apenas representaba una décima parte de lo que pudo quedar en manos de los nazis.
Una batalla sangrienta por la flota francesa
Gran parte de los puntos que debían atacar los británicos estaba en distintos puertos de África. Winston Churchill casi lograba que sus hombres abordaran con muy poca resistencia por parte de los militares franceses, hasta que ocurrió la gran batalla de Mers el-Kebir, donde más de 1200 militares perdieron la vida.
Antes de la batalla, se trató de llegar a un acuerdo entre antiguos aliados. Pero Francia desiste por no considerarlo y a las 6 de la tarde del 3 de julio comienza el ataque, porque las órdenes de la operación Catapulta eran hundir todo navío que pudiera usar la Alemania nazi.
Temas:
- Segunda Guerra Mundial
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
Últimas noticias
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»