Un rey toledano frente a los romanos
¿Sabías que en su momento hubo un rey toledano frente a los romanos? Aquí te dejamos algunos datos llenos de curiosidades, no te los pierdas.
Curiosidades sobre la sociedad en la antigua Roma
Imperio romano, causas y consecuencias
5 ciudades romanas importantes en Hispania
Antes de la llegada de los romanos en 193 a.C., Toledo era uno de los castros principales de la Carpetania, un protoestado celtíbero, como la legendaria Numancia, cuyo asiento principal se encontraba donde hoy se levanta el Alcázar de Toledo. En esta colina, la más alta de la actual Toledo, los romanos habrían enfrentado y vencido al último rey carpetano de lo que pasaría a llamarse Toletum, Hilerno. Esta es la historia de un rey toledano frente a los romanos.
Toledo antes de Toletum
La Carpetania, parece obvio decirlo, era la región ocupada por los carpetanos desde el siglo VI a.C. En la práctica una tribu celtíbera que vivía en pequeños castros, asentamientos fortificados, y que ocupaba espacios que actualmente pertenecen a las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.
Toletum fue el nombre dado por los romanos al castro más importante de la Carpetania, que, por su situación estratégica para el paso del Tajo, se convirtió en objeto de una dura lucha entre los romanos y los carpetanos y sus aliados, vacceos, vetones y otros pueblos celtíberos que habrían luchado bajo el mando de Hilerno, un rey toledano frente a los romanos.
Una historia narrada por los vencedores
Lo poco que se sabe de Hilerno es gracias al historiador romano Tito Livio y a su narración sobre la campaña contra la ciudad de Toletum, emprendida por el procónsul Marco Fulvio Nobilior, en el 193 a.C.
Después de derrotar dos ejércitos de “hispanos” (así los llama Tito Livio), Marco Fulvio avanza sobre el Tajo:
“Allí se encontraba Toletum, una ciudad pequeña pero bien defendida por su posición. Cuando la atacó, acudió un numeroso ejército de vetones en ayuda de los toledanos. Se enfrentó a ellos con éxito en una batalla campal y una vez derrotados los vetones, tomó Toletum con obras de asedio”.
Al llamar rey a Hilerno, pues se refiere a él como un rey toledano frente a los romanos, Tito Livio no lo hace en el sentido moderno del término, como monarca de un reino, sino más bien de un líder militar, escogido por varias tribus para coordinar la guerra contra los romanos.
El resultado de la contienda
Sin embargo, el hecho de que fuera escogido da una idea de su influencia y reconocimiento más allá del grupo de los carpetanos. Después de una feroz lucha, los hispanos habrían sido derrotados y dispersados, pero los romanos no pudieron tomar la ciudad.
Hilerno habría sido capturado por Marco Fulvio en esta primera campaña, aunque no se menciona cuál fue su destino. El procónsul se habría retirado a sus bases en el sur de España, y habría reiniciado la campaña al año siguiente, en el 192 a.C., cuando finalmente tomó la ciudad.
Cuando vuelvas a Toledo y visites el Alcázar no olvides que bajo tus pies reposan los restos de Toletum, una ciudad cuyas raíces se hunden en la prehistoria, y que en su momento luchó un rey toledano frente a los romanos.
Temas:
- Historia de España
Lo último en Historia
-
Independencia de Finlandia: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Hallazgo histórico: aparece en México una antigua ciudad maya oculta en la selva desde hace 300 años
-
George Washington: vida e historia del primer presidente de Estados Unidos
-
Los arqueólogos no dan crédito: descubren restos de miel en unas vasijas de hace 2.500 años cerca de Pompeya
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada