¿Quién ha sido el rey más poderoso de la historia?
Gobernar un imperio de proporciones tan extraordinarias como su diversidad, hizo del Carlos V el rey más poderoso de la historia. ¿Conocías la historia de este rey?
Dictadores más crueles de la historia
Los reyes de España más influyentes
Los reyes más feos de España, por sus retratos
La historia de la humanidad no sería la misma sin la influencia de los líderes poderosos que gobernaron el mundo. Algunos de ellos tenían bajo su dominio numerosos territorios, mientras que otros alcanzaron un gran poder por la victoria de sus batallas y sus arriesgadas decisiones. Si bien son muchos los personajes históricos que cambiaron el rumbo del mundo con sus hazañas, solo uno se ha ganado el título del rey más poderoso de la historia.
Carlos V: el rey más poderoso de la historia
Desde épocas antiguas, reyes y emperadores se impusieron como la cúspide de poder. No obstante, pocos llegaron a obtener el poder del Rey Carlos I de España y V de Alemania. Con tan solo veinte años, Carlos recibió una de las mayores herencias de todos los tiempos, a la vez que reinaba como Carlos I de España.
Hijo de Felipe el Hermoso y de Juana la Loca, el joven príncipe había heredado de sus abuelos, los Reyes Católicos, las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo. Mientras que, por la línea paterna, fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Gran parte de su grandeza se debía a los numerosos territorios que heredó de sus antecesores. Algunos de los territorios que se encontraban bajo su dominio incluían la mitad de Italia, Austria, los Países Bajos, España y los territorios recién descubiertos en América. Pero, tiempo después, renunció a la región de Austria en favor de su hermano Fernando.
Bajo su reinado, y el de su sucesor, su hijo Felipe II, se formó el imperio colonial más extenso visto hasta entonces y España se convirtió en la primera potencia mundial.
El reinado de Carlos V
El reinado de Carlos V fue uno de los más largos. Se extendió desde el año 1516 hasta 1558 bajo la idea de instaurar un Imperio universal, centrado principalmente en Europa. El mismo fue fundando sobre los valores de una misma religión, el cristianismo, con la finalidad de que este se convirtiera en una realidad política pese a la división de entre católicos y protestantes y la crecida del islam.
Al no haber vivido nunca en España, la posibilidad de ser rechazo por el pueblo estaba latente. Sin embargo, se tituló rey con el consentimiento de la corte de Castilla. Después de trasladarse de Flandes a España, Carlos V experimentó los primeros problemas de su reinado. Por un lado, la rebelión de las comunidades en Castilla y de las Germanías en Valencia y, por el otro, las fuertes tensiones sociales y políticas internas que fueron solucionándose con el apoyo de la nobleza.
Durante todo su reinado, tuvo que lidiar con grandes enemigos. El imperio de los turcos otomanos, precursores del islam, la oposición de Francia con relación a la imposición de un imperio europeo, por parte del monarca Francisco I, y los protestantes alemanes, que amenazaban tanto la unidad del cristianismo como, la unidad del Imperio y la autoridad del emperador.
Mientras trató de hacer realidad su ideal imperial, Carlos V consiguió crear el primer imperio colonial moderno, siendo conocido como el imperio en que nunca se ponía el sol sus fronteras.
Temas:
- Reyes
Lo último en Historia
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
Últimas noticias
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar