Quién y cómo inventó los frigoríficos y las neveras
¿Cuál es el origen de los frigoríficos y las neveras? ¿Quién y cómo inventó estos equipos? Aquí te aportamos datos interesantes.
Un frigorífico que enfría sin electricidad
La nevera más ordenada del mundo
La historia del helado
La necesidad de refrigerar los alimentos data desde muy antiguo. Los primeros registros de la refrigeración son del siglo IV antes de Cristo en la Antigua Persia. Asimismo, en Grecia y Roma antiguas, disfrutar una bebida fría era considerado un indicador de pertenecer a una clase social muy alta.
Por supuesto que en la Antigüedad se debía recurrir a la nieve de las cimas de las montañas, puesto que no existían medios tecnológicos para generar mecanismos de refrigeración artificiales. Pero esta era escasa, por ello era un privilegio solo de algunos.
La nieve era recogida en el invierno y guardada en pozos donde se cubría y preservaba hasta el verano para su utilización. Se trataba de un verdadero oficio el de «nevero», quien se encargaba de mantener a salvo a la nieve durante todo el año.
La necesidad de refrigerar los alimentos en la Edad Media
Ya en la Edad Media, los antiguos pozos fueron sustituidos por sótanos destinados a la conservación de alimentos envueltos en el hielo de las nevadas invernales. En algunos casos se disponían habitaciones comunes debido al extremo frío del clima, como es el caso de los países nórdicos.
Pero no era una tarea sencilla, se requería mucho esfuerzo para proveer a los castillos medievales de nieve para refrigeración. Por esto, lo corriente era construir una habitación subterránea en la que se mantuviera un clima fresco y allí guardar los alimentos.
La necesidad de refrigerar los alimentos en la Época Moderna
Esa misma necesidad alimentaria hizo necesarios los inventos de sistemas de refrigeración artificiales. Con la llegada de las posibilidades tecnológicas, ya en el siglo XIX, surgieron los frigoríficos y neveras modernas. Previamente, William Cullen, en el siglo XVIII, había descubierto el funcionamiento artificial del enfriamiento.
El primer mueble que sustituyó a las habitaciones fue el creado por Thomas Moore a comienzos del 1800. Pero el sistema se perfeccionó en 1834, cuando Jacob Perkins patentó el primer aparato refrigerador que usaba como elemento refrigerante al éter. Era necesario tener muchas precauciones con estos primeros equipos, porque este material químico es muy explosivo.
El refrigerante de las neveras y frigoríficos ha sido sustituido varias veces a lo largo de su historia por otros productor y sustancias, como propano y amoníaco. Después de muchos accidentes se cambiaron por otros elementos químicos no inflamables como los freones, hasta llegar a los dos que se utilizan actualmente: hidrofluorocarbono y el isobutano.
Si te ha interesado la información contenida en este artículo, puedes compartirla con tus contactos y amigos. Y tú… ¿sabes cómo surgieron los frigoríficos y las neveras?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
Los investigadores no dan crédito: se descubre por primera vez un animal con dientes en la frente
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra