¿Qué sabes sobre el Transiberiano, el tren que recorre Rusia desde hace 100 años?
Lo hemos visto siendo protagonista en muchas películas como ‘Doctor Zivago’, ‘Transiberian’ o ‘Pánico en el Transiberiano’, que han tomado como escenario el tren más famoso del mundo. Desde 1916 recorre toda Rusia y conecta lugares remotos del país con otras localidades con un total de 9288 kilómetros de vía ferroviaria.
Pero, ¿qué sabemos realmente de este tren que lleva recorriendo más de un siglo la fría Rusia?
Zar Nicolás
Fue el zar Nicolas II quien inauguró, después de unos cuantos años de proyectos para unir poblaciones aisladas por el frío en el país, las obras que darían lugar al conocido Transiberiano en 1880. Además, también se pretendía que la vía llegara hasta otros lugares fuera del continente europeo.
Las obras tardaron 26 años hasta que se inauguró el primer ramal, el original que conectaba toda Rusia.
Después se fueron añadiendo otros ramales que conectan Rusia con otros lugares como Mongolia (Transmongoliano) y China (Transmanchuriano).
Toda Rusia
De este a oeste, el Transiberiano recorre todo el país pasando por 87 ciudades y parando en más de 800 estaciones en un trayecto que, normalmente se hace en 8 días. Recorre tantos kilómetros que pasa por 8 tramos horarios diferentes en el transcurso de su viaje. A pesar de esto, el uso horario dentro del tren es el oficial de Moscú.
Más de un tren
Aunque la idea de que el Transiberiano es un tren que recorre Rusia es muy llamativa, lo cierto es que son varios trenes los que utilizan las mismas líneas ferroviarias.
Por eso existen distintos tipos de viajes y pasajes para ir en el Transiberiano, aunque ninguno de ellos es barato. Un billete en tercera clase puede costar unos 2.230 euros por persona, y viajar en el más lujosos de sus trenes, el Golden Eagle, podría salir por unos 17.000 euros.
Este tren está decorado al detalle, con la mejor gastronomía del mundo, habitaciones privadas y conciertos en directo en sus salones.
No es el más largo
A pesar de que durante mucho tiempo fue el tren con mayor recorrido del mundo, existe otro que parte desde Madrid y a traviesa Europa hasta llegar a China, pasando también por Moscú, que recorre unos 13.000 kilómetros. Este tren es de mercancías.
El mejor bailarín
De entre los cientos de historias y leyendas que se cuentan o han sucedido en el Transiberiano, una de las más conocidas es la del nacimiento en el propio tren, a su paso por Irkutsk, del bailarín Rudolf Nuréyev, considerado por muchos el mejor bailarín de todos los tiempos.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Historia
-
Descubrimiento sin precedentes: los humanos pintaban camellos gigantes para identificar agua hace 12.000 años
-
Descubrimiento histórico: hallan una fortaleza del Antiguo Egipto de hace 3.500 años clave para entender a un faraón
-
La lengua secreta de los templarios: verdad o mito
-
El misterio romano que desconcierta a Granada, el monumento que durante siglos engañó a todos
-
La inteligencia artificial destapa lo impensable: una villa romana perdida resurge en España
Últimas noticias
-
Así es el genocidio de los terroristas musulmanes RSF contra los cristianos de Sudán
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
Dos detenidos por secuestrar a un bebé en un bar en Navalmoral (Cáceres)
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza