¿Qué sabes sobre el Transiberiano, el tren que recorre Rusia desde hace 100 años?
Lo hemos visto siendo protagonista en muchas películas como ‘Doctor Zivago’, ‘Transiberian’ o ‘Pánico en el Transiberiano’, que han tomado como escenario el tren más famoso del mundo. Desde 1916 recorre toda Rusia y conecta lugares remotos del país con otras localidades con un total de 9288 kilómetros de vía ferroviaria.
Pero, ¿qué sabemos realmente de este tren que lleva recorriendo más de un siglo la fría Rusia?
Zar Nicolás
Fue el zar Nicolas II quien inauguró, después de unos cuantos años de proyectos para unir poblaciones aisladas por el frío en el país, las obras que darían lugar al conocido Transiberiano en 1880. Además, también se pretendía que la vía llegara hasta otros lugares fuera del continente europeo.
Las obras tardaron 26 años hasta que se inauguró el primer ramal, el original que conectaba toda Rusia.
Después se fueron añadiendo otros ramales que conectan Rusia con otros lugares como Mongolia (Transmongoliano) y China (Transmanchuriano).
Toda Rusia
De este a oeste, el Transiberiano recorre todo el país pasando por 87 ciudades y parando en más de 800 estaciones en un trayecto que, normalmente se hace en 8 días. Recorre tantos kilómetros que pasa por 8 tramos horarios diferentes en el transcurso de su viaje. A pesar de esto, el uso horario dentro del tren es el oficial de Moscú.
Más de un tren
Aunque la idea de que el Transiberiano es un tren que recorre Rusia es muy llamativa, lo cierto es que son varios trenes los que utilizan las mismas líneas ferroviarias.
Por eso existen distintos tipos de viajes y pasajes para ir en el Transiberiano, aunque ninguno de ellos es barato. Un billete en tercera clase puede costar unos 2.230 euros por persona, y viajar en el más lujosos de sus trenes, el Golden Eagle, podría salir por unos 17.000 euros.
Este tren está decorado al detalle, con la mejor gastronomía del mundo, habitaciones privadas y conciertos en directo en sus salones.
No es el más largo
A pesar de que durante mucho tiempo fue el tren con mayor recorrido del mundo, existe otro que parte desde Madrid y a traviesa Europa hasta llegar a China, pasando también por Moscú, que recorre unos 13.000 kilómetros. Este tren es de mercancías.
El mejor bailarín
De entre los cientos de historias y leyendas que se cuentan o han sucedido en el Transiberiano, una de las más conocidas es la del nacimiento en el propio tren, a su paso por Irkutsk, del bailarín Rudolf Nuréyev, considerado por muchos el mejor bailarín de todos los tiempos.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’