Qué es el Partenón y con qué fin se construyó en Atenas
Se trata de uno de los monumentos más conocidos de la Acrópolis griega. ¿Qué es el Partenón y cuál fue la causa de su construcción?
El Partenón recupera la Ópera tras el Covid
Datos curiosos sobre Atenas
¿Cuál es la Iglesia más antigua del mundo?
Atenas fue arrasada en el año 480 a.C a manos de los persas, los cuales destruyeron el antiguo Partenón, pero por suerte Pericles impulsó un programa de reconstrucción de la acrópolis cuyo propósito era demostrar el poderío que Atenas poseía. El nuevo Partenón fue construido a lo largo de 10 años, entre el 442 y el 432 a.C.
Este plan de reconstrucción masivo no solo se centraba en el Partenón, sino que también en el templo de Erecteo, el templete dedicado a la victoria y la construcción de la escalinata de los Propileos.
¿Qué es exactamente el Partenón?
Este importante monumento es un templo dedicado a la diosa virgen Atenea, la patrona y protectora de la ciudad de Atenas, la cual según una leyenda se disputo ese título junto a Poseidón y ambos tuvieron un enfrentamiento en la ciudad de Atenas.
Tras algunos acontecimientos, los ciudadanos eligieron a Atenea como su patrona y protectora y le dedicaron el Partenón como templo en su honor, y esta es la razón de que el Partenón esté ubicado en Atenas.
La historia del Partenón hasta la actualidad
Siglos después de su reedificación, la crisis llegó a Atenas y la decadencia política fue de las principales causas por las que esta ciudad tuvo que decir adiós a todas sus riquezas y valiosos monumentos. La ciudad fue sometida por el Imperio Romano, el cual permitió la compra de numerosas esculturas de la polis griega.
En el siglo III d.C tuvo lugar un enorme incendio que colaboró con la destrucción de Atenas, pero la gota que colmó el vaso fue la llegada del cristianismo a Atenas.
Casi a finales del siglo IV el emperador Teodosio prohibió el culto a los dioses paganos, por lo que el Partenón junto con otros templos griegos fueron demolidos o reutilizados como iglesias cristianas, siendo el caso del Partenón reconvertida en iglesia de la Virgen María.
Otros invasores
Entre el 1204 y el 1455 Atenas estuvo en poder de diversos invasores procedentes de Europa occidental, pero un año después, en 1456 la ciudad fue tomada por los turcos. Como consecuencia, el antiguo templo de Atenea convertido en iglesia fue transformado nuevamente para ser una mezquita.
Siguió en un estado más o menos decente hasta la catástrofe del 1687, provocada por las crecientes hostilidades entre los turcos y los venecianos.
Un almacén para armas
Durante estos enfrentamientos el Partenón fue utilizado tanto como almacén de pólvora y armas, como refugio de mujeres y niños. En la práctica juntar ambas cosas no fue buena idea, ya que el templo fue bombardeado por el general veneciano Koenigsmark de origen sueco, destruyendo lo que quedaba del templo y a todos los refugiados.
Tras esto, entre los años 1801 y 1811 hay que destacar a lord Elgin, soldado ingles que junto con sus agentes saqueo los restos del Partenón llevándoselos consigo al Reino Unido y pudiendo ser visitadas actualmente en el Museo Británico.
¿Conocías estos curiosos datos sobre el Partenón? Comparte esta información con tus contactos para que ellos también se sorprendan.
Temas:
- Antigua Grecia
Lo último en Historia
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas