¿Qué fue la Conspiración de la Pólvora?
Entre los acontecimientos históricos menos conocidos, está la llamada conspiración de la pólvora. ¿Sabes en qué consistió?
Llegada al mundo de María Estuardo
Isabel I de Inglaterra, ¿por qué la reina virgen?
Ricardo Corazón de León
La Conspiración de la Pólvora (Gunpowder Plot) en 1605, fue uno de los eventos más importantes de la historia británica. Este fue un intento de hacer volar el Parlamento de Inglaterra, asesinar al rey Jacobo I, a su familia y a los anglicanos que ostentaban el poder. El complot, planificado y ejecutado por quince personas, no tuvo éxito, pero sí muchas repercusiones. Al mando estaban Robert Catesby y Guy Fawkes, cuyo rostro es utilizado actualmente por miembros del grupo Anonymous.
La Conspiración de la Pólvora
El complot tenía como objetivo explotar el Parlamento de Londres el 5 de noviembre de 1605, para asesinar al rey y a las personas más influyentes. También planeaban secuestrar a los infantes reales e incitar una rebelión como señal para un levantamiento de los católicos que instalaría un rey fiel al Papa.
Robert Catesby, el cerebro de la operación, era un católico devoto encarcelado varias veces por participar en levantamientos anti-anglicanos. Guy Fawkes, reclutado por Catesby fue soldado y diplomático, pero además tenía acceso a la Corte y es quien colocó una mecha en el sótano del Palacio de Westminster, donde sus cómplices habían almacenado 36 barriles de pólvora, más de 670 kg.
Los conspiradores aguardaban que el rey abriese las puertas del parlamento de forma oficial para detonar la carga, pero una epidemia de peste aplazó la ceremonia del 5 de noviembre.
Una carta anónima frustra los planes
William Parker, el barón de Monteagle, recibió unos días antes una carta anónima advirtiendo del peligro de acudir a la ceremonia. El autor de la misiva pudo ser Francis Tresham, uno de los que costeó parte de la operación y creador de un grupo de espías que organizaba un contracomplot.
El 4 de noviembre, se registró el edificio del Parlamento, Guy Fawkes fue descubierto, arrestado, torturado y condenado a muerte por ahorcamiento, evisceración y descuartizamiento. Catesby y otros son detenidos o ejecutados en el acto.
Para asistir a las ejecuciones, el público pagaba entradas. Las cabezas de los ejecutados se expusieron ante el público clavadas en picas y los restos fueron arrojados a los pájaros.
El fracaso y la situación posterior
Tras el fracaso del complot, la situación de los católicos empeoró, pues los protestantes los asociaban con el terrorismo y el demonio. Además, esto sirvió de pretexto para endurecer las medidas anticatólicas. Se les prohibió del derecho al voto y a servir como oficiales en el ejército y la armada.
El fracaso del complot se recuerda todos los 5 de noviembre de 1605 en Inglaterra.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este tema, o comparte en tus redes la historia de la Conspiración de la Pólvora.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025