¿En qué consistió la operación Chrome Dome?
La operación Chrome Dome fue una estrategia de disuasión nuclear llevada a cabo por los Estados Unidos durante la Guerra Fría.
Acontecimientos de la guerra fría
Fechas de las guerras mundiales y la guerra fría
Películas sobre la guerra fría
La operación Chrome Dome fue una operación militar altamente secreta llevada a cabo por el gobierno de los Estados Unidos durante la Guerra Fría. El objetivo de esta operación era mantener un avión en el aire en todo momento, listo para lanzar un ataque nuclear en caso de que fuera necesario.
El comienzo de la operación
La operación Chrome Dome comenzó en 1960 y se llevó a cabo durante varios años, hasta que fue cancelada en 1968 después de un trágico accidente. Durante este tiempo, los aviones volaron continuamente, día y noche, preparados para lanzar un ataque nuclear en cualquier momento.
Estos aviones eran bombarderos B-52 modificados para llevar armas nucleares. Estaban equipados con sistemas avanzados de navegación y comunicación, y se reabastecían en vuelo para mantenerlos en el aire durante días.
Estrategia norteamericana
La operación Chrome Dome fue parte de la estrategia de disuasión nuclear de los Estados Unidos durante la Guerra Fría. La idea era que, al mantener un avión en el aire en todo momento, los líderes soviéticos sabrían que Estados Unidos estaba listo para lanzar un ataque nuclear en cualquier momento, lo que disuadiría a la Unión Soviética de hacer lo mismo.
Sin embargo, la operación Chrome Dome no estuvo exenta de problemas. En 1961, un B-52 se estrelló en Carolina del Norte, matando a tres miembros de la tripulación. En 1964, un B-52 se estrelló en el mar Mediterráneo mientras se reabastecía en vuelo, matando a siete miembros de la tripulación.
Restos en España
Pero el incidente más famoso de la operación Chrome Dome ocurrió en 1966, cuando un B-52 con cuatro bombas nucleares a bordo se estrelló en Palomares, España. Dos de las bombas cayeron al suelo y se rompieron, dispersando plutonio radiactivo por la zona. La operación de limpieza fue un gran desafío y llevó varios meses.
Después de este incidente, la operación Chrome Dome fue cancelada en 1968. La estrategia de disuasión nuclear había demostrado ser demasiado arriesgada y costosa, y los líderes militares de los Estados Unidos decidieron que era mejor mantener las armas nucleares en silos terrestres.
Sin embargo, la operación Chrome Dome sigue siendo un recordatorio de la locura de la Guerra Fría y las medidas extremas que los países estaban dispuestos a tomar para protegerse de un ataque nuclear. A pesar de las fallas y peligros inherentes a la operación, los Estados Unidos estaban dispuestos a correr el riesgo de mantener un avión en el aire en todo momento para protegerse de la amenaza de los misiles soviéticos.
Aunque la operación tuvo problemas y fue cancelada después de varios incidentes graves, sigue siendo un recordatorio de la locura de la Guerra Fría y la amenaza constante de un ataque nuclear.
Temas:
- Guerra Fría
Lo último en Historia
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global
-
República: definición, historia y principales modelos políticos
-
Ni volcanes ni epidemias: los científicos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita