El poder del Tribuno de la plebe en Roma, representante del pueblo
Entre las diferentes magistraturas de la antigua Roma, destacamos aquí al Tribuno de la Plebe. ¿Qué funciones tenía?
Pater familias en la antigua Roma
5 grandes inventos de la antigua Roma
Medicinas en la antigua Roma
El tribuno de la plebe era un cargo en la antigua Roma muy considerado y su opinión era tenida en cuenta, constituido por líderes elegidos por los propios ciudadanos. Surgió como consecuencia de una negociación con los patricios, que aceptaron ese cargo después de una amenaza de formar un pueblo propio. La función principal era proteger a este colectivo de los abusos, siempre en el territorio romano. A continuación, te contamos un poco más sobre esta figura.
¿Cuál era el poder el tribuno de la plebe?
La responsabilidad del tribuno era la de proteger a los plebeyos que representaba de todo posible abuso de poder. Sus poderes no solo le otorgaban prestigio, sino que podían cambiar las decisiones más relevantes del gobierno.
Sus tareas fueron consideradas como únicas en la República Romana. Una condición que no se había logrado jamás para los plebeyos que comenzaron a gozar de algunos derechos antes vulnerados. Para destacar algunas de las facultades de los tribunos durante el periodo que estaban en su mando:
- Demandar a los romanos, incluidos los patricios en todas sus jerarquías sociales.
- Vetar cualquier norma o decisión de los patricios y del Senado (intercessio), lo que generaba la suspensión inmediata.
- Permitir que uno de los plebeyos dejara el servicio militar por razones justificadas.
- Impedir a un romano que tratara como un esclavo a un plebeyo, a cambio del cobro de una deuda.
- Convocar a Asamblea por Centurias.
¿Cuántos eran los tribunos?
En sus orígenes los tribunos de la plebe eran dos. Siempre fue una magistratura colegiada. Esto era una forma de garantizar que las decisiones no recaigan en una sola persona.
- Con el paso del tiempo este número pasó a cuatro y más adelante a diez.
Alcance del poder del tribuno
El alcance de este poder estaba determinado, en primer lugar, por el territorio. Su poder solo tenía efecto dentro de lo que se conoce como ‘pomerium’, que es el límite santo de la ciudad.
Al igual que el resto de las magistraturas también tenían un tiempo limitado para ocupar el cargo. Los tribunos podían ejercer durante un año que comenzaba cada 10 de diciembre.
Carácter sagrado del tribuno de la plebe
El hecho que asumiese su cargo lo hacía intocable para el resto de los romanos. Ningún ciudadano podía atentar contra ellos, porque era declarado maldito, lo que significaba una muerte asegurada. Por otro lado, sus bienes eran cedidos al templo que veneraba a la diosa Ceres.
Ahora conoces el verdadero poder del tribuno de la plebe en la antigua Roma. Un cargo que se ganaron en rebelión con los patricios para defender a su pueblo. Logrado el equilibrio entre las partes, surgió una nueva división entre las familias senatoriales.
Temas:
- Antigua Roma
Lo último en Historia
-
Este descubrimiento podría derrumbar la versión oficial: los orígenes de Mesopotamia no son lo que creíamos
-
Día Internacional de la Violencia contra la Mujer: historia y conmemoración
-
Historia de Santa Catalina de Alejandría y su devoción en España
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global
-
Armas olvidadas: inventos militares españoles que pocos conocen
Últimas noticias
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
-
Josep Martínez, portero español del Inter, atropella mortalmente a un anciano en silla de ruedas
-
Quién es Josep Martínez: edad, equipos, de dónde es, familia y sueldo del portero acusado de atropellar a un anciano
-
Tragedia en Kenia: 12 muertos al estrellarse una avioneta con turistas que se dirigía a Masái Mara