El origen de la letra cursiva
Entre los diferentes tipos de letra que conocemos, destacamos aquí a la letra cursiva. ¿Sabes en qué se diferencia de las demás y cómo surgió?
El origen de la escritura
¿Cómo añadir fuentes en Word?
Las 30 palabras más largas
La letra cursiva tiene su origen en la imprenta y fue creada con un fin específico. Con el paso del tiempo se consideró una forma de escritura elegante, por lo que se utilizó en la educación. Hoy día se emplea para resaltar palabras de idiomas distintos al texto original. También para identificar coloquios o palabras con una interpretación especial. ¿Cuál es el origen de la letra cursiva?
La letra cursiva es un tipo de escritura característica y tradicional. Conocida también como itálica o bastardilla, se distingue porque las letras están unidas entre sí. Además, tiene una inclinación hacia la derecha y las letras son redondeadas.
Junto con las comillas o las mayúsculas, la letra cursiva sirve para indicar cuando una palabra no tiene el significado esperado. Bien sea porque se trata de una palabra en lengua extranjera o de un coloquio.
Adicionalmente, la letra cursiva también se emplea para indicar nombres propios, títulos o fuentes citadas. Estos son usos comunes en trabajos de investigación o documentación.
Letra cursiva vs letra de imprenta
Los tipos de letra comunes a la escritura manual son la cursiva y la de imprenta. La primera se trata de un trazo continuo y fluido con las características de la letra cursiva. Mientras que la de imprenta son letras redondas, separadas entre sí y comúnmente utilizada en textos.
Aunque parezca de la forma distinta, la letra cursiva es la más recomendable para la introducción a la escritura en la educación inicial. Este tipo de letra permite ver las palabras como un todo y distanciadas una de otra en las oraciones.
El origen de la letra cursiva
Sobre el origen de la letra cursiva se tiene una disputa que no se ha podido resolver hasta ahora. La creación de la letra cursiva data de 1501 en la Imprenta Aldina creada por el italiano Aldo Manucio. En esa imprenta se comenzó a utilizar este tipo de escritura para aprovechar espacios.
La inclinación de las letras permitía mayor estrechez entre ellas, lo que ayudaba a ahorrar espacio. Gracias a ella, se empezaron a imprimir libros con mayor capacidad, pero con formatos más pequeños. Vendría siendo lo que se conoce hoy día como los libros de bolsillos.
La disputa se crea cuando algunos historiadores plantean que el verdadero creador de la letra cursiva fue Franceso Griffo. Un ayudante en la imprenta de Manucio. De hecho, en algunas partes a este tipo de letra se le da el nombre de letra grifa por Franceso o letra Aldina por Manucio.
El origen de la letra cursiva tuvo lugar en Italia y su internacionalización se debió a España en el siglo XVI. ¿Conocías esta historia? Seguro que te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Letras
Lo último en Historia
-
Espectacular hallazgo arqueológico: descubren restos de mamuts cazados por humanos hace 25.000 años
-
Las 5 ciudades perdidas más enigmáticas de la historia
-
Insólito hallazgo: una mujer encuentra una estatua hindú de más de 700 años mientras paseaba por la playa
-
5 lecciones de la historia que podrían evitar la próxima crisis global
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»