Los misterios del templo de Karnak del Antiguo Egipto
El templo de Karnak es uno de los monumentos más impresionantes y fascinantes de la antigua civilización egipcia. ¿Lo conocías?
Vestimenta egipcia
5 misterios del antiguo Egipto
Insólitas leyendas antiguo Egipto
El templo de Karnak es uno de los monumentos más impresionantes de la antigua civilización egipcia. Construido en honor al dios Amón, se encuentra ubicado en la ciudad de Tebas, en la orilla este del río Nilo. A lo largo de los siglos, este templo fue objeto de numerosas ampliaciones y modificaciones, lo que lo convierte en una verdadera enciclopedia de la arquitectura y el arte egipcios. A continuación, te invitamos a descubrir algunos de los misterios y curiosidades más fascinantes de este lugar mágico.
Uno de los templos más grandes
El recinto sagrado de Karnak es uno de los más grandes del mundo, con una superficie de más de 100 hectáreas. Se compone de varios templos, capillas, patios y obeliscos, que se fueron construyendo a lo largo de más de 2.000 años. La entrada principal al templo se realiza a través de una gran avenida flanqueada por esfinges, que lleva hasta la llamada Sala Hipóstila, un impresionante espacio cubierto por 134 columnas de más de 15 metros de altura.
El templo de Karnak es famoso por sus decoraciones y relieves, que muestran escenas de la vida cotidiana, batallas, ofrendas y rituales religiosos. Uno de los más impresionantes es el relieve de la barca sagrada de Amón, una imagen en la que se representa al dios montado en una barca que se desplaza por el río Nilo. Este relieve, que se encuentra en la pared del templo, es uno de los más grandes y detallados de todo el recinto.
Una curiosa forma de iluminación
Pero quizás lo más fascinante del templo de Karnak sea su sistema de iluminación. Aunque hoy en día resulta difícil de imaginar, el interior del templo estaba iluminado por cientos de antorchas y lámparas de aceite, que se encendían en ocasiones especiales para crear un efecto mágico y misterioso. Se dice que los sacerdotes utilizaban este sistema de iluminación para crear sombras y efectos especiales en las paredes del templo, lo que añadía un toque de dramatismo a los rituales religiosos.
La cámara secreta
Otro de los misterios que rodean al templo de Karnak es la llamada «cámara secreta» de Amón. Se trata de una pequeña habitación situada en el interior del templo, que tiene una entrada muy estrecha y oculta. Se dice que esta cámara fue utilizada por los sacerdotes para realizar rituales secretos y ofrendas exclusivas para los dioses. Aunque hoy en día ya no se puede acceder a ella, su existencia es un recordatorio de la importancia que tenía el culto a los dioses en la vida cotidiana del antiguo Egipto.
Una cuestión de organización
Pero quizás el mayor misterio del templo de Karnak sea su propia construcción. ¿Cómo fue posible que una civilización sin tecnología moderna pudiera construir un monumento de semejante magnitud y belleza? Los expertos creen que la construcción del templo fue posible gracias a la organización y la disciplina de los trabajadores, que llegaban desde todas las partes del país para trabajar en la obra. Además, se sabe que los egipcios eran expertos en la utilización de poleas, rampas y otros sistemas de elevación, que les permitían mover y colocar grandes bloques de piedra con facilidad.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Historia
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga