Hallazgo sin precedentes: descubren una corona de bronce con joyas que reescribe la historia de Corea del Sur
Hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
Descubren a los dueños de las joyas vikingas del siglo IX
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro con joyas de oro
Un descubrimiento arqueológico realizado en Corea del Sur evidenció un objeto ceremonial que cuestiona varios aspectos asumidos hasta ahora sobre las costumbres funerarias y el simbolismo del antiguo reino de Silla. La pieza en cuestión, una corona de bronce dorado, presenta una característica única jamás documentada hasta ahora.
Según afirman los investigadores, podría suponer un cambio en la interpretación de los rituales de la élite gobernante de la época. Además, su restauración completa permitió a los investigadores desvelar nuevos detalles que vinculan el objeto con influencias lejanas y técnicas artesanales.
Lo que se sabe de la corona de bronce que podría reescribir la historia de Corea del Sur
En el año 2020 se excavó una tumba en Gyeongju, antigua capital del reino de Silla (57 a.C. – 935 d.C.), en el sureste de Corea del Sur. El sepulcro contenía el cuerpo de un noble o miembro de la realeza del siglo VI d.C., junto con un ajuar compuesto por varios objetos ceremoniales.
Entre ellos, destacaba una corona de bronce dorado, cuya estructura y elementos decorativos sorprendieron a los arqueólogos desde el primer momento.
El Servicio Nacional de Patrimonio de Corea dio a conocer ahora los resultados del proceso de conservación y estudio de la pieza.
En su análisis se han identificado 15 fragmentos de alas de escarabajo joya (especie Chrysochroa fulgidissima) incrustadas en la corona, lo que supone el primer caso documentado de uso de este tipo de elemento biológico en una corona ceremonial coreana.
Este hallazgo marca una diferencia sustancial con los objetos similares localizados hasta ahora en tumbas de Silla, donde las alas de insecto habían sido empleadas en decoraciones de arneses de caballo, pero nunca en tocados reales.
¿Cómo es la corona de bronce hallada en Gyeongju?
La corona de bronce posee un diseño basado en tres ramas verticales, dos cuernos de ciervo y una base circular. Estas formas han sido tradicionalmente interpretadas como representaciones de árboles de la vida y atributos de nobleza. Sin embargo, la incorporación de las alas de escarabajo ofrece una nueva dimensión simbólica y tecnológica a la pieza.
Los fragmentos de alas fueron colocados detrás de unas perforaciones con forma de corazón invertido que recorrían partes de la estructura.
Al incidir la luz sobre ellas, se generaba un efecto visual iridiscente, semejante al de las gemas. Algunas de las alas todavía conservan parches de su coloración original, a pesar del deterioro causado por el tiempo.
De los 15 fragmentos encontrados, siete permanecían adheridos a la corona durante la restauración. En tanto, tres estaban superpuestos en una de las ramas decorativas. Por último, ocho se hallaron dispersos dentro de la tumba, posiblemente desprendidos durante el enterramiento.
La fijación de las alas a la corona se realizó mediante un adhesivo natural aún no identificado, aunque se especula que se trataría de resina vegetal. Otro dato relevante es que la especie de escarabajo no es originaria de la región, por lo que sus alas habrían sido importadas desde el sudeste asiático.
¿Qué simboliza este hallazgo para la cultura surcoreana?
Según declaraciones recogidas por medios coreanos, la profesora Lee Min-ah, historiadora del arte en la Universidad Nacional de Gyeongju, sostiene que la inclusión de estos elementos no responde únicamente a fines decorativos.
Para ella, el simbolismo del escarabajo estaría relacionado con la renovación y trascendencia, cualidades asociadas a la realeza y a su conexión con lo divino.
La decoración vertical con forma del carácter 出 (chul) visible en la corona refuerza esta interpretación. En la tradición académica, se considera este símbolo como una marca exclusiva de la familia real de Silla.
La inclusión de elementos foráneos como las alas iridiscentes subraya no sólo el estatus del portador, sino también la complejidad de las redes comerciales y culturales en el este de Asia durante el periodo.
Además, el uso de esta técnica de incrustación con alas de escarabajo en una corona de bronce dorado representa un avance técnico significativo.
¿Qué otros objetos se hallaron junto a esta corona y cómo sigue la investigación?
El ajuar funerario hallado en la misma tumba refuerza la idea del alto rango social del individuo enterrado. Entre los objetos identificados se encuentran:
- Zapatos dorados, los primeros encontrados en más de mil tumbas de Silla.
- Pendientes de oro macizo.
- Collares con cuentas de lapislázuli.
- Brazaletes de plata.
- Una pulsera con más de 500 microcuentas de vidrio, de apenas un milímetro de diámetro.
La Administración Nacional del Patrimonio de Corea tiene previsto realizar análisis de ADN para intentar determinar la identidad del ocupante. Según las primeras estimaciones, la persona medía 1,70 metros, lo que se consideraría inusual para la época.
Además, se espera que los resultados de esta investigación se compartan tanto con la comunidad científica como con el público general. El objetivo es ampliar el conocimiento sobre la tecnología artesanal de la dinastía Silla y su relación con la cultura de las élites.
Lo último en Historia
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una corona de bronce con joyas que reescribe la historia de Corea del Sur
-
Novedades en pigmentos milenarios: ¿cómo recrearon el azul egipcio?
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
Catedrales góticas en España en 2025: historia, características y las más impresionantes del mundo
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
Últimas noticias
-
Adiós confirmado a las islas de cocina: su sustituto es mucho más funcional y bonito
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Iris Tió hace historia y se proclama campeona del mundo de natación artística
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino