¿Existió realmente Troya?: Entre el mito y la realidad
El poema épico ‘La Ilíada’ está considerado uno de los textos más antiguos de los que se tienen constancia. En ella, Homero, describía la Guerra de Troya como uno de los acontecimientos más destacados del siglo VIII a.C.. Pero, ¿qué hay de leyenda y qué de realidad en estos textos?
La historia contaba como el príncipe de Troya, Paris, secuestró a Helena de Grecia, prometida con Melenao de Esparta. Este secuestro supuso la declaración de guerra por parte griega a los troyanos donde se dieron cita algunos de los héroes mitológicos más recordados como Aquiles, Ajax o Héctor.
Excavaciones: ¿dónde está Troya?
Existen muy pocas evidencias sobre cuándo vivió Homero. Unas siete ciudades griegas reclaman que al escritor como hijo predilecto, pero en ninguna se han encontrado pruebas suficientes como para situarlo en dicha época.
Los propios textos griegos antiguos no coinciden en una fecha concreta sobre la Guerra de Troya. Estos escritos la sitúan entre los años 1194 y 1184 a.C., pero sin demasiadas muestras reales de ello. En lo que sí se ponen de acuerdo los historiadores es que Homero escribió el poema, al igual que ‘La Odisea’ y que el conflicto bélico ocurrió.
Después de pocas evidencias y muchos textos mitológicos, un aventurero explorador alemán, Heinrich Schliemann, decidió excavar dónde él creía debían estar las ruinas de la antigua ciudad de Troya. Por eso se fue a los sitios originales. Uno de ellos fue Hisarlik, hoy parte de Turquía y donde la mayoría de los expertos sitúan la ciudad de Troya.
Hisarlik tiene una cumbres, un sitio fortificado y una considerable ciudad bajo tierra. ¿Podría ser Troya? No está claro ya que en la zona se ha excavado mucho y se han cometido auténticos destrozos que podrían haber terminado con cualquier huella de la ciudad.
Estas capas que existen bajo tierra podrían tener relación con la ciudad de Troya, y alguna de ellas pertenecer al período homérico pero los expertos no han sido capaces de saber cuál de ellas habría pertenecido a la ciudad. Las evidencias arqueológicas son escasas, sobre todo de presencia griega en la zona, por lo tanto, los expertos todavía no han sido capaces de encontrar la verdadera ciudad de Troya.
Lo único que ahora mismo tienen claro es que Homero describió una batalla llena de mitos, de seres que jamás existieron, pero que el conflicto existió en alguno de estos momentos que se describen, aunque todavía no sabrían dónde situarlo en un mapa.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Poca gente lo sabe, pero esta es la única ciudad española que tiene una calavera pirata en su escudo
-
Descubrimiento sin precedentes: los científicos ya saben cómo ‘caminaban’ los moais de la Isla de Pascua
-
Un yacimiento de Burgos podría albergar los Neandertales más antiguos de la Península, y no es Atapuerca
-
Los secretos de la Alhambra: mitos, leyendas y arquitectura con mensajes ocultos
-
Este descubrimiento podría derrumbar la versión oficial: los orígenes de Mesopotamia no son lo que creíamos
Últimas noticias
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Meliá abrirá su primer hotel en Bahréin con apertura prevista para 2027
-
El Corte Inglés destituye a su consejero delegado y suprime el cargo
-
Sánchez prohíbe a Page, Moreno y Mazón saludar a las víctimas en el funeral de la DANA
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María se enfrenta a Gabriel en el hospital