¿Existió realmente Troya?: Entre el mito y la realidad
El poema épico ‘La Ilíada’ está considerado uno de los textos más antiguos de los que se tienen constancia. En ella, Homero, describía la Guerra de Troya como uno de los acontecimientos más destacados del siglo VIII a.C.. Pero, ¿qué hay de leyenda y qué de realidad en estos textos?
La historia contaba como el príncipe de Troya, Paris, secuestró a Helena de Grecia, prometida con Melenao de Esparta. Este secuestro supuso la declaración de guerra por parte griega a los troyanos donde se dieron cita algunos de los héroes mitológicos más recordados como Aquiles, Ajax o Héctor.
Excavaciones: ¿dónde está Troya?
Existen muy pocas evidencias sobre cuándo vivió Homero. Unas siete ciudades griegas reclaman que al escritor como hijo predilecto, pero en ninguna se han encontrado pruebas suficientes como para situarlo en dicha época.
Los propios textos griegos antiguos no coinciden en una fecha concreta sobre la Guerra de Troya. Estos escritos la sitúan entre los años 1194 y 1184 a.C., pero sin demasiadas muestras reales de ello. En lo que sí se ponen de acuerdo los historiadores es que Homero escribió el poema, al igual que ‘La Odisea’ y que el conflicto bélico ocurrió.
Después de pocas evidencias y muchos textos mitológicos, un aventurero explorador alemán, Heinrich Schliemann, decidió excavar dónde él creía debían estar las ruinas de la antigua ciudad de Troya. Por eso se fue a los sitios originales. Uno de ellos fue Hisarlik, hoy parte de Turquía y donde la mayoría de los expertos sitúan la ciudad de Troya.
Hisarlik tiene una cumbres, un sitio fortificado y una considerable ciudad bajo tierra. ¿Podría ser Troya? No está claro ya que en la zona se ha excavado mucho y se han cometido auténticos destrozos que podrían haber terminado con cualquier huella de la ciudad.
Estas capas que existen bajo tierra podrían tener relación con la ciudad de Troya, y alguna de ellas pertenecer al período homérico pero los expertos no han sido capaces de saber cuál de ellas habría pertenecido a la ciudad. Las evidencias arqueológicas son escasas, sobre todo de presencia griega en la zona, por lo tanto, los expertos todavía no han sido capaces de encontrar la verdadera ciudad de Troya.
Lo único que ahora mismo tienen claro es que Homero describió una batalla llena de mitos, de seres que jamás existieron, pero que el conflicto existió en alguno de estos momentos que se describen, aunque todavía no sabrían dónde situarlo en un mapa.
Temas:
- Historia
Lo último en Historia
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural