Evolución de los impuestos
Estamos acostumbrados ya al deber que tenemos de pagar impuestos. Pero, ¿sabes cómo fue la evolución de los impuestos?
Curiosidades de la Edad Media
Curiosidades y datos de la prehistoria
Los impuestos que vienen
Desde el origen de la humanidad se han pagado tributos o impuestos. En los comienzos de la humanidad los tributos se hacían a los dioses, después se daban partes de lo que se producía en la tierra o con el trabajo para los jefes de las poblaciones o comarcas. Su origen se debe a la religión, la guerra y el saqueo.
La gente del paleolítico necesitaba aliviar sus miedos, tranquilizar a los dioses o expresar su gratitud, ofreciendo cosas o haciendo sacrificios de animales. Cuando las sociedades comenzaron a organizarse, los impuestos fueron aportados para que los grandes jefes y los ejércitos se mantuvieran. ¿Cómo fue el proceso posterior? A continuación, te ofrecemos más datos curiosos.
La Antigüedad
- Los hebreos: el rey Salomón estableció para el comercio de caballos, carros y lino el pago de impuestos a los mismos, para desarrollar la mencionada actividad, estableciendo el monopolio. Decía que una forma de ser honrado era trabajar en canteras y bosques pagando un tributo.
- Los egipcios: el Faraón nombró sirvientes reales para recaudar impuestos. Los sacerdotes debido a su influencia tenían sus propias instituciones financieras.
- Los griegos: en la prosperidad de la ciudad-estado, obligaban a los ciudadanos a contribuir al erario público. Las funciones públicas estaban reguladas y se debía contribuir a que las guerras continuaran.
La Edad Media
El cristianismo se impone como única religión, crea sus propias instituciones y financia las cruzadas.
Los señores feudales que están armados y son poderosos someten a los campesinos y los someten a cambio de tributos. Cobran impuestos de entrada, de salida y de almacenamiento de mercancías en las ciudades.
La Edad Moderna
En América en las civilizaciones precolombinas también se comienza con los impuestos.
- Incas: realizan ofrendas en especie y trabajo para sostener a los sacerdotes y gobernantes. Significa que crean una conciencia para pagar impuestos.
- Aztecas: con una administración fiscal eficiente, las provincias de acuerdo a sus recursos aportaban armamento, oro, alimentos, alfarería, y ropa para los guerreros y sacerdotes. Se mantienen registros de los pagos de los contribuyentes.
- Chibchas: el tributo se basa en el oro, mantase y labores. Se establecen sanciones para los infractores.
Llegada de los españoles a América
Se establece el sistema tributario de España y se crea la Casa de Contratación que se encarga del comercio de las Indias.
Revoluciones americanas
Se comienzan a ver las primeras manifestaciones de independencia y rechazo a los tributos e impuestos.
La Edad Contemporánea
Nace el derecho tributario, que expone los principios y normas relacionadas a la imposición y recaudación de impuestos entre los entes públicos y los ciudadanos.
Se establecen los principios de legalidad, igualdad, proporcionalidad, generalidad, neutralidad, eficiencia, progresividad, irretroactividad, entre otros.
Por lo que hemos visto, los impuestos existen desde que existimos como humanidad, ¿serán una condena o una parte de nuestra vida que deberemos seguir aceptando si vivimos en sociedad?
Temas:
- Impuestos
Lo último en Historia
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Detenido por grabar a mujeres en los probadores de una tienda de ropa del centro de Palma
-
Melody sí arrasa en audiencias: logra un 50,1% para RTVE en la final de Eurovisión
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito