Este escudo de un estado mexicano rinde lealtad a España e incluye a los reinos de Castilla y León
La ciudad estadounidense que homenajea a Castilla y León
La sorpresa de una familia de Estados Unidos al mudarse a España
Este símbolo de México homenajea a la monarquía española
La historia de España y México siempre ha estado entrelazada y, durante muchos años, fue la misma. Por ello, todavía es muy común encontrar homenajes a nuestro país en sus emblemas.
De hecho, hay pocos estados mexicanos más importantes y conocidos que Tabasco, pero lo que muy poca gente conoce es que su escudo incluye un gran homenaje a España y, concretamente, a los reinos de Castilla y de León.
Esto no es fruto de la casualidad, ya que su actual escudo fue otorgado por Felipe II de España en 1598 a la entonces ciudad de Villa Hermosa de San Juan Bautista, en reconocimiento a su importancia dentro del Virreinato de Nueva España.
Más de 400 años después, todavía perdura este escudo que recuerda la lealtad de Tabasco a la monarquía española, y explica por qué la colonización fue crucial.
El homenaje a España en el escudo de Tabasco
El diseño del escudo está dividido en cuatro cuarteles y un óvalo central, y cada sección está cargada de simbolismo.
Si nos centramos en los colores, los campos de plata representan la lealtad sin mancha entre Tabasco y España, mientras que los campos de gules (rojo o granate) simbolizan la autoridad soberana del rey y su compromiso de proteger sus territorios.
Además, dentro de cada cuartel se pueden identificar varios símbolos tradicionales de España y de su pasado imperial:
- Cuartel superior izquierdo: destacan cuatro torres o castillos de oro sobre un fondo rojo. Este elemento rinde homenaje al Reino de Castilla, una de las principales potencias de la península ibérica que, junto al Reino de León, desempeñó un papel clave en la expansión española hacia el Nuevo Mundo.
- Cuartel inferior derecho: encontramos un león rampante coronado, acompañado de tres cruces pometeadas en un fondo rojo, que simbolizan al Reino de León y su influencia en la historia de Tabasco.
- Cuartel superior derecho: un brazo armado con una espada y un escudo español, representando la autoridad del Imperio español durante la colonización. Este símbolo destaca el papel de los conquistadores y la consolidación del dominio español en tierras tabasqueñas.
El símbolo de Tabasco que recuerda el objetivo español en la colonización
Otro elemento clave del escudo de Tabasco lo podemos encontrar justo en el centro. Ahí han dibujado un óvalo con la imagen de la Virgen María, un claro reflejo del proceso de conversión religiosa que marcó la historia de las comunidades indígenas tras la llegada de los españoles.
Además, está flanqueado por las dos torres de Hércules, que sostienen sendos planetas coronados con una cruz y el lema Plus Ultra. En español, Más Allá.
Tanto las torres como el lema son un desafío a las viejas leyendas griegas y romanas, que marcaban el fin de la Tierra en las cercanías de la península ibérica.
Con la conquista de América, ese pensamiento quedó descartado y el rey Carlos I lo adoptó como lema de la monarquía española. Además, sobre el escudo de Tabasco destaca una corona real española, símbolo de la Casa Real de España.
Lo último en Historia
-
La guerra olvidada entre España y México que duró solo un día
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan en el delta del Nilo la ubicación exacta de una ciudad mítica egipcia
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos