Espectacular descubrimiento en Petra: abren la primera tumba y se encuentran algo que ni soñaban
El espectacular hallazgo sobre Cleopatra: su tumba, cada vez más cerca
Si tienes este apellido, desciendes de los romanos
Investigadores descubren nuevos datos sobre la infancia de Jesús
Aunque los saqueos hayan sido constantes, los investigadores y arqueólogos llevaban décadas soñando con entrar en Petra. Ahora, por fin lo han conseguido, pero jamás habrían imaginado el descubrimiento que han hecho.
Petra es una de las siete maravillas del mundo moderno y, sin ninguna duda, el gran emblema de Jordania. Todos los años atrae a miles de turistas, pero los historiadores no tenían un acceso tan sencillo.
Las autoridades eran muy reticentes a permitir cualquier tipo de investigación arqueológica en el interior de la capital del antiguo reino nabateo ante el temor de que se produjeran daños. Sin embargo, ahora lo ha0n logrado gracias a la utilización de una nueva tecnología.
Gracias al uso de un potente radar de penetración terrestre, los investigadores han hecho un hallazgo en la antigua ciudad de Petra, que jamás hubieran imaginado. Con él, la comunidad científica se frota las manos, y es que podría cambiarlo todo.
Este descubrimiento en Petra puede cambiar el futuro de la arqueología
Durante muchos años, tener acceso al interior de Petra era casi imposible para los investigadores. Pese a ello, los geofísicos Richard Bates y Pearce Paul Creasman han logrado utilizar un nuevo tipo de radar, para desenterrar una cámara funeraria oculta.
Lo más espectacular es que han encontrado la cámara funeraria de más de 2.000 años en perfecto estado. En ella han descubierto 12 esqueletos completos y varios objetos de hierro, cerámica y bronce.
El hallazgo ha dejado con la boca abierta a la comunidad científica, ya que esto les va a permitir conocer mucho más sobre las tradiciones y costumbres de una sociedad milenaria. Según el propio Bates, es la primera vez que se descubre una cámara funeraria en perfecto estado en Petra.
¿Por qué el hallazgo arqueológico en Petra es tan importante?
Aunque el mundo antiguo nos maraville y haya pocas cosas que llamen más la atención al público, que las civilizaciones milenarias y los sarcófagos, la realidad es que eso ha conllevado muchos problemas.
El gran interés en Petra y el nombramiento como una maravilla del mundo, ha provocado que los saqueos sean constantes, por lo que el gobierno local siempre ha sido reticente a la entrada de investigadores.
Aun así, lo más dificultoso era la obtención de permisos debido a la posibilidad de derrumbamientos. El descubrimiento se ha realizado en una zona muy frágil.
Sin embargo, el nuevo radar de penetración terrestre permite a los investigadores identificar todo tipo de objetos enterrados sin necesidad de alterar la superficie con grandes excavaciones.
Con esta nueva tecnología, se abre una nueva época en la arqueología, donde podremos descubrir objetos y tumbas que hasta ahora eran totalmente inaccesibles.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Cómo Hitler se libró de morir en la Primera Guerra Mundial por puro azar
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
Beethoven: la vida y obra del genio de la música
Últimas noticias
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Famosos que estarán del 9 al 13 de mayo
-
Bad Bunny tira la casa por la ventana en España: ya son 12 conciertos