El curioso arreglo de las uñas y la limpieza dental en la Edad Media
¿Cómo era la higiene en otras etapas de la historia? Y todavía más, ¿cómo se arreglaban las uñas en la Edad Media? Toma nota.
Curiosas costumbres de la Edad Media
¿Qué comía el ser humano en la Edad Media?
5 inventos de Edad Media que fueron una revolución
En la Edad Media, la limpieza y el cuidado de las uñas era importante, aunque escaseaban los utensilios para obtener tan buenos resultados como los actuales. Si bien entre los campesinos escaseaba el agua y los nobles no tenían costumbres de higiene como las actuales, el lavado de la cara, la boca, las manos y las uñas, se consideraba un gesto civilizado. Sin embargo, las tijeras no eran abundantes y solo se usaban para cortar el pelo o la barba. Tampoco existía el dentífrico ni el cepillo de dientes, pero muchas personas se los lavaban, con diferentes pastas naturales.
¿Cómo se cortaban las uñas en la Edad Media?
En actualidad existen cortadores de uñas, tijeras y limas, pero en la Edad Media, la manicure no necesitaba de estos utensilios. Las personas promedio ni siquiera se preocupaban por cortarse las uñas y, los cronistas relatan que las uñas largas eran muy comunes, así como también la falta de higiene en las mismas.
El método habitual era cortarlas con un cuchillo pequeño, aunque esto se consideraba peligroso, pues los cortes y el sangrado eran muy frecuentes. Por lo cual, generalmente las uñas se dejaban crecer y luego se rompían.
Las clases altas ponían más cuidadas en el cuidado de las uñas. Estas se rompían, a continuación se cortaban con un cuchillo y luego se lijaban con materiales similares al papel de lija, especialmente utilizados para las uñas de los pies.
La higiene dental del medioevo
Los Caballeros Templarios trajeron el jabón de Medio Oriente. Estaba fabricado de sal de ácidos grasos y era un buen limpiador que ayudó a mejorar la higiene en la Edad Media, controlando la propagación de enfermedades.
El lavado de las manos antes de comer comenzó a practicarse en todas las clases y también era habitual el lavado de la cara. Para el lavado de los dientes, se utilizaban pastas hechas con hierbas y agua, trituradas en un mortero. La pasta se aplicaba en los dientes con un paño y luego se enjuagaba.
Las clases bajas usaban manzanilla y la lavanda, mientras que la nobleza usaba pastas refinadas y se atendía con dentistas. Pero las caries y otros problemas dentales eran muy frecuentes. Los dientes se pudrían y era necesario extraerlos, sin anestesia. Generalmente, el paciente mordía un trozo de madera y el galeno, con un punzón, e incluso con las manos, extraía la pieza dental.
¿Te han parecido curiosas estas prácticas de higiene de la Edad Media? Deja tus comentarios o comparte con tus amigos el curioso arreglo de las uñas y la limpieza dental del medioevo.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
-
Cultura Inca: organización, sociedad y legado
Últimas noticias
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2024 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»