Curiosidades sobre los inicios del ciclismo
Cada deporte tiene sus reglas, sus seguidores…y sus comienzos. ¿Sabes cómo fueron los inicios del ciclismo? Te lo contamos aquí.
7 datos curiosos sobre la bicicleta
Los 7 mejores deportes en bicicleta
Productos de El Corte Inglés para hacer ciclismo
La primera aparición de lo que podría llamarse bicicleta se remonta al año 1817 en Alemania. Tenía dos ruedas, un manillar y un sillín y para trasladarse era necesario impulsarse con los pies, como si se estuviera caminando. En la actualidad, las nuevas tecnologías han permitido que las bicicletas cumplan estándares muy superiores que los soñados hace doscientos años. ¿Tienes curiosidad por conocer cómo fueron los inicios del ciclismo? A continuación, te contamos algunos interesantes datos sobre ello.
La evolución de las bicicletas
El ciclismo como práctica deportiva se introdujo por primera vez a partir de la primera década de 1800 y rápidamente se hizo muy popular.
Existen registros del diseño básico más antiguo de una bicicleta, que se remonta al año 1493, cuando Gian Giacomo Caprotti esbozó la idea. Sin embargo, la primera bicicleta reconocida como tal fue la creada por el alemán Karl von Drais, en 1817.
En ese momento, se le llamaba bicicleta de equilibrio. Aproximadamente unos veinte años más tarde, en 1865, un cerrajero llamado Ernest Michaux decidió añadir dos pedales a la rueda delantera directamente en su eje, para facilitar el avance de la máquina.
Dos años después, Michaux le incorpora frenos a la rueda delantera, para detener la marcha más fácilmente. Un poco después, se instala el sistema de transmisión por medio de una cadena en la rueda de atrás.
Con el tiempo, la bicicleta ha evolucionado hasta convertirse en lo que hoy se conoce en todo el mundo. Básicamente, el principio sigue siendo el mismo, si bien se han realizado grandes mejoras desde entonces.
Los inicios del ciclismo
En 1868, se celebró la primera carrera ciclista documentada. Los ciclistas recorrieron 1.200 metros en el Parque de Saint-Cloud en París.
En los Estados Unidos, las bicicletas eran increíblemente populares a principios de 1900. El club de carreras de bicicletas más antiguo, el St. Louis Cycling Club, se estableció en 1887 y continúa en la actualidad patrocinando carreras y otros eventos.
Sin embargo, a partir de 1920, la práctica del ciclismo se fue extinguiendo poco a poco, debido al desarrollo del automóvil. El inicio del siglo XXI vio resurgir a la bicicleta como un sustituto del auto y como una práctica deportiva beneficiosa para la salud.
Los nuevos desarrollos en la industria proveen a las bicicletas de las mejores condiciones para los viajes: sistemas de frenos, transmisiones, neumáticos y un sinfín de componentes, que hacen del vehículo un medio de transporte ideal para los paseos al aire libre.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos estas curiosidades sobre los inicios del ciclismo y la evolución de las bicicletas.
Deja a continuación tus comentarios sobre este tema.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en Historia
-
Hallazgo colosal en el antiguo Egipto: descubren una ‘Ciudad Perdida de Oro’ con 3.000 años de antigüedad
-
Hitler: el líder nazi que marcó la historia mundial
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
Últimas noticias
-
Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Lidl revienta a Decathlon con la bicicleta eléctrica que ya se ha hecho viral: no hay otra igual
-
Bronca en el Senado: la ex mujer de Koldo disfrazada para no ser identificada
-
El Barcelona corrió casi 15 kilómetros más que el Real Madrid en los cuartos de la Champions
-
Esto es lo que te puede pasar si adelantas a la Guardia Civil: la DGT lo ha confirmado