¿Cuál es el origen del flamenco como estilo musical?
En un análisis de los estilos musicales que tenemos en España, el flamenco ocupa primeros lugares. ¿Cuál es el origen del flamenco?
Israel Fernándes, flamenco en Madrid
Tablaos flamencos de Madrid y turismo
5 artistas para el día del flamenco
El flamenco es una fusión perfecta de culturas con un ritmo que no deja descansar al cuerpo hasta que se detienen las improvisaciones. Se cree que el origen del flamenco yace en las calles de Andalucía. Vestidos de volados, lunares, colores intensos, mantillas y tocados adornan el arte de este género musical formado por la influencia árabe, gitana y judía que al golpear en los tablaos estremecen a toda Sevilla. Pero ¿desde cuándo tenemos este estilo musical? ¿Cuál fue el origen del flamenco, entendido como un estilo de música?
El flamenco es multicultural
El flamenco probablemente viene del folclore del pueblo Andaluz, donde la cultura de los judíos, gitanos y árabes sentó sus bases desde el siglo XV cuando huían de las guerras. Pero se tiene registro que fue a partir del siglo XVIII cuando surge el origen del flamenco como un estilo musical. Antes de esto era apenas una danza de mestizajes que fue escalando hasta convertirse en que lo hoy es.
El origen del flamenco y la influencia de los cantes
Existe la teoría de que los cantes del flamenco pueden tienen su origen en los cantos monocordes islámicos, como el “cante jondo” que recuerda a los de las sinagogas. De ahí se cree que pudo surgir una deformación de la palabra “yom tob”, que es originalmente hebrea o que, simplemente, sea parte del dialecto andaluz al preferir el uso de “j” en lugar de la “s” en algunas palabras. El cante jondo es el que guarda la mayor esencia de Andalucía.
Tiene ritmo gitano con matices caribeñas y africanas
El flamenco se formó con elegancia, temperamento, picardía y sensualidad de diferentes culturas. El baile, mientras tanto, es una clara influencia de los gitanos desde la vestimenta hasta la forma de mover el cuerpo. Esto no quiere decir que sea la única, porque los ritmos caribeños y africanos también participaron en el desarrollo del género. El flamenco es un arte que se improvisa en los tablaos andaluces. Se necesita de algo más de que ritmo para crearlo, hay que conocerlo y vivirlo de verdad.
Los palos, la variedad flamenca
Los palos recuerdan a las cartas de ahí la variedad, esto explica que los diferentes estilos que caracterizan al flamenco tienen su propia identidad, como: sevillanas, soleás, alegrías, fandangos, bulería, seguiriyas y tangos.
Aunque se desconoce el origen real del flamenco, está claro cuáles son las influencias de esta mescolanza andaluza, que ha llegado a explorar distintas fusiones en los últimos años en artistas más recientes que se esfuerzan por llevar, cada vez, más lejos de las fronteras la verdadera expresión artística sevillana. Desde Diego el Cigala, Rosalía hasta David Bisbal en sus inicios.
Temas:
- Bailes
Lo último en Historia
-
Jonás, el profeta reacio: historia, contexto y su misión en Nínive
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Amós, el pastor convertido en profeta: contexto histórico y denuncias sociales
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»