¿Cómo eran los médicos en la antigua Grecia?
La medicina nos llega de la historia más antigua, de todas las civilizaciones. ¿Sabías cómo eran los médicos griegos en la antigua Grecia?
Prácticas médicas del antiguo Egipto que nos han llegado
¿Cómo eran los ensayos médicos antiguos?
Medicinas en la antigua Roma
La medicina es una de las prácticas más antiguas de la historia de la humanidad, pero fue en la antigua Grecia donde las técnicas curativas experimentaron un cambio fundamental. La medicina pasó de ser un cúmulo de prácticas y creencias basadas en la naturaleza y la superstición, a una actividad racional. Gracias a las influencias de Hipócrates, los médicos comenzaron a buscar una explicación a las enfermedades, para dar con un diagnóstico y descifrar el tratamiento más adecuado. Pero, ¿Cómo eran los médicos en la antigua Grecia?
¿Cómo eran los médicos en la antigua Grecia según Homero?
En la antigua Grecia la medicina no era refinada, ni mucho menos sofisticada. En los poemas épicos de Homero, La Ilíada y La Odisea, se puede apreciar que las prácticas médicas en el periodo arcaico (entre el siglo VIII y el V a. C.) se entremezclaban con ritos religiosos y supersticiones.
Para los griegos, gran parte de las enfermedades tenían un origen divino, como una especie de castigo enviado por los Dioses. De tales males se encargaban los médicos-sacerdotes, quienes celebraban ritos mágicos, invocando a alguna divinidad, con fines terapéuticos. También recurrían a otros remedios como, la catarsis, la música, la danza y la astrología.
No obstante, también tenían la creencia de que las enfermedades eran consecuencia de la naturaleza misma, como era el caso de las heridas y los traumatismos que sufrían los soldados en las guerras, y los padecimientos que surgían por la influencia del medioambiente.
De hecho, en La Ilíada se hace referencia a quienes, según Homero, fueron los dos primeros médicos griegos: Polidirio y Macaón, hijos del dios de la medicina Asclepio (en latín Esculapio). Ambos eran considerados nobles héroes por poner en práctica sus conocimientos sanadores y saberes quirúrgicos en el ejército del rey Agamenón.
Los médicos griegos y la influencia de Hipócrates
A partir del siglo V a. C. la medicina, como era practicada entonces, comenzó evolucionar a una más empírica y racional como consecuencia de los cambios sociopolíticos que se produjeron en Grecia. Los mismos, consolidaron el nacimiento de la polis o ciudad y dieron lugar a una economía basada en el comercio y la producción artesanal.
Con el paso del tiempo, el razonamiento ocupó el lugar de los mitos y el desarrollo científico comenzó a manifestarse en todas las áreas, incluyendo la medicina. No obstante, la figura que marca con su magisterio y sus escritos la etapa “científica” y “técnica” de la medicina griega es la de Hipócrates.
A él se le atribuyen el origen del Corpus hipocrático, una colección de textos médicos que reúnen y examinan, con una perspectiva racional, datos relevantes sobre enfermedades y varios aspectos médicos: anatomía, fisiología, ginecología, patología, epidemiología y cirugía.
En dichos tratados se pone énfasis en la observación de los enfermos y sus dolencias, y se le presta mayor atención a la dieta y el régimen, es decir, a lo que se conoce como medicina preventiva. También se expone la idea de que las enfermedades son la consecuencia de un desequilibrio entre cuatro sustancias: bilis, flema, sangre y agua.
Según Hipócrates, los médicos debían aparentar salud, presentar “buen color” y “estar robusto”. De igual forma, tenía que cuidar el atuendo y su comportamiento, ya que, para él, los médicos debían ser lo más éticos y morales posibles.
Muchos fueron los médicos que circulaban en la Grecia arcaica para tratar, principalmente, los males de los soldados y a la gente poderosa.
Temas:
- Antigua Grecia
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal