Clases sociales altas con dientes negros en la Inglaterra del siglo XVI
En la Inglaterra del siglo XVI, tener los dientes negros era un curioso distintivo social. ¿Conocías esta curiosidad? Aquí te contamos algunos datos más.
Isabel I de Inglaterra, biografía
7 curiosidades historia mundial
5 castillos hoteles, para una escapada medieval
En la actualidad, lucir una sonrisa blanca y reluciente es sinónimo de salud y belleza, pero no siempre fue así. En la Inglaterra del siglo XVI, tener los dientes negros era símbolo de clase y distinción social. Los nobles y las clases sociales altas, incluida la reina Isabel I de Inglaterra, solían tener dientes negros y en mal estado por su abundante consumo de azúcar.
La afición al azúcar de la reina Isabel I
La reina Isabel I de Inglaterra tenía una gran afición por los dulces. Durante su reinado, la importación del azúcar de caña desde las Indias y el norte de África se incrementó significativamente, pero solo los acaudalados podían adquirir y degustar este rico y costoso manjar.
La reina Isabel I podía tener tanto azúcar como ella quisiera. Pero, como era de esperarse, su desmesurado consumo de azúcar le traería como consecuencia una dentadura negra y desastrosa a causa de las caries. Para colmo, acostumbraba limpiarse los dientes con miel para evitar el mal aliento, lo cual empeoraba el mal estado de su dentadura.
En la Inglaterra del siglo XVI tener los dientes negros era símbolo de status
En la Inglaterra del siglo XVI una dentadura negra y con piezas faltantes, como la de la reina, era indicativo de un elevado consumo de azúcar. Y como el azúcar era muy costoso, tener dientes negros por comer dulces, pasteles o tartas se consideraba un signo de riqueza y status social.
De hecho, la afamada afición al azúcar de la reina Isabel I de Inglaterra acarreó una costumbre tan extraña como sorprendente, la de lucir dientes negros. Para complacerla, los cortesanos comenzaron a pintar sus dientes de negro y así evitar que su desastrosa dentadura llamara mucho la atención. Fue así como tener la dentadura negra se convertiría en una costumbre común entre los ingleses acaudalados.
Otra de las costumbres de la cual la reina Isabel I solía sentirse muy orgullosa, era la de tener piel blanca. En ese entonces, el color de la piel indicaba la riqueza y la clase social de cada quien. Los cortesanos y esclavos que trabajaban en el campo bajo el sol, tenían la piel tostada, mientras que los nobles y los burgueses adinerados apenas se exponían al sol, por eso su piel eran tan blanca.
En la Inglaterra del siglo XVI, tener los dientes negros era un símbolo de estatus social, y se debía principalmente al consumo de azúcar que era muy caro. ¿Sabías que el azúcar era un manjar muy preciado? Comparte estos datos históricos con tus contactos, seguro que les suscitará mucho interés. ¿Qué opinas de la costumbre de comer un exceso de dulce?
Temas:
- Inglaterra
Lo último en Historia
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el fabuloso estado de conservación de un barco hundido hace 2.000 años
-
Lanzas y fosos: defensa y organización en fortificaciones de hace 5 000 años
-
Estupefacción en la arqueología: unas monedas en una bodega probarían los motivos de la caída del Imperio Romano
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Neoliberalismo: origen, características y efectos en la economía global
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano