Cinco misterios que te sorprenderán de la Edad Media
La Edad Media es una etapa de la historia con cierto misterio y oscuridad. Mira estos misterios sorprendentes, ¿los conocías?
Curiosidades de la Edad Media
Los impuestos en la Edad Media
¿Cómo entender la Edad Media?
La Edad Media, período de la historia que va del siglo V al XV, se caracterizó por la predominancia de fe religiosa. Las personas se apegaban a ella para tratar de entender muchas cosas del mundo que no comprendían. Todo esto trascendió hasta los siglos siguientes, aunque poco a poco el fervor religioso se fue moderando.
El cristianismo se decretó como religión oficial. Muchas personas se convirtieron al cristianismo, y convivieron en muchos lugares rituales del cristianismo con prácticas de magia y alquimia.
Conozcamos cinco misterios de la Edad Media que nos sorprenderán.
Poderes mágicos de las piedras
Se consideraba que piedras preciosas y semipreciosas como perlas, corales, diamantes, y circonios, entre otras, tenían poderes curativos y podían incluso alterar los sentimientos y regular las emociones.
Esto era un secreto muy bien guardado entre monjes y religiosos.
Dos príncipes desaparecidos
Dos hermanos, Eduardo V y Ricardo de Shrewsbury, duque de York, estuvieron un tiempo encerrados en la Torre de Londres en el año 1483. Estos dos jóvenes, de 9 y 12 años, desaparecieron misteriosamente el verano de ese mismo año. Nadie supo qué les ocurrió.
En 1674, unos obreros encontraron los esqueletos de dos jóvenes en una excavación. Se supone que serían los restos de los dos príncipes. Ahora reposan en la Abadía de Westminster.
El manuscrito Voynich
Es un manuscrito ilustrado del siglo XV. Desde que se descubrió en 1912, estudiosos han tratado de descifrarlo estudiando las palabras y las imágenes de plantas y signos astronómicos que aparecen en él.
No se ha logrado traducir ni una sola palabra. Fue escrito en una lengua de la que nada se sabe.
El mappa mundi
Es el mapa más grande hecho en la Edad Media. Se trata de una pieza creada hacia el año 1.300 que muestra una visión del mundo cristiano antiguo.
Se encuentra en la catedral de Hereford, Inglaterra. No se sabe cómo llegó allí. Tiene una dimensión de 1,59 por 1,34 metros. A través de más de 500 dibujos en tinta hechos sobre piel de becerro, muestra lo que era la geografía, historia y concepción religiosa del mundo para ese entonces. Muestra especies animales y vegetales desconocidas. No se sabe si estas existieron y desaparecieron o son invenciones de los creadores del mappa mundi.
Barcos voladores o naves espaciales
En pinturas de la época medieval se observan objetos que parecen volar y que no son cuerpos celestiales. Parecen barcos o máquinas voladoras.
Así ocurre por ejemplo en la obra la Madonna de San Giovannino, de Doménico Ghirlandaio (1449-1494).
¿Imaginación, deseo de volar, o reproducción de algo que realmente existía en la época? ¿Te animas a saber más sobre este tema? Comparte este artículo con tus amigos y contactos, seguro que a ellos también les interesan estos misterios medievales.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG