Matt Smith (‘La casa del dragón’): la enfermedad por la que su vida cambió para siempre
Selena Gomez va a tener su propio programa de cocina en HBO Max
‘Juego de tronos’, ¿a punto de desaparecer de HBO?
‘Veneno’ el proyecto estrella de Los Javis, se emitirá en Estados Unidos a través de HBO
Matt Smith se ha convertido en uno de los actores británicos más consagrados de la industria, de eso no cabe duda. A lo largo de su carrera el artista ha dado vida a numerosos personajes de la pequeña y gran pantalla, destacando sus roles en ficciones como The Crown, donde interpretó a Felipe de Edimburgo, en Doctor Who o, ahora, en La Casa del Dragón, donde da vida a Daemon Targaryen.
De hecho, está siendo con esta última serie con la que el actor ha vuelto a estar en boca de todos por su increíble talento interpretativo, pues la ficción está siendo un éxito absoluto a nivel mundial. “Leí el piloto y pensé que se veía muy bien. Un cambio de página y sentí que el mundo de la serie se sentía bastante claro. Pero principalmente, hay tantas áreas grises en Daemon… Podrías ir por este camino o podrías ir por aquel. Lo sentí como un papel realmente desafiante e interesante de interpretar”, explicó Matt sobre su personaje en La Casa del Dragón.
Sin embargo, su andadura artística como intérprete se ha ido forjando con el paso de los años, pues ser actor no entró nunca en los planes de Smith. Y es que, el gran sueño del británico era ser jugador de fútbol, una vocación que se le dada muy bien. Y es que, durante su adolescencia, le habían ofrecido un contrato para el Leicester City. Pero, desafortunadamente, tuvo que dejarlo todo atrás tras ser conocedor de la enfermedad que padecía.
Tal y como ha explicado en varias ocasiones, el artista padece espondilosis cervical, una degeneración de la columna vertebral. Dicha enfermedad le provocaba un fuerte dolor, especialmente, tras sus entrenamientos de fútbol, por lo que se vio obligado ha abandonar dicho deporte. Todo fue gracias a su profesor de teatro que lo animó a estudiar drama y escritura creativa, con lo que cambió con ello su futuro por completo.
«Fue un momento difícil porque me sentía insatisfecho. Para ser honesto, estaba tan seguro de que jugar al fútbol era lo que iba a hacer que fue muy difícil para mí decirle a la gente que me habían diagnosticado esta enfermedad. Mi ego decía: ‘Yo soy eso, soy un futbolista’. Y ya saben cómo es: en la escuela era el jugador de fútbol para todos y de repente, nada”, lamentó en Desert Island Discs.
Un duro golpe en la vida de Matt Smith que llegó cuando la selección de Inglaterra seguía sus pasos para meterle a la Sub. 16. A pesar de ello, el británico supo retomar su vida y darle un nuevo rumbo como actor, el cual también le ha traído muchas alegrías.
Lo último en HappyFM
-
Un fan de Oasis se cuela desde el aire en el concierto de la banda en Manchester
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano
-
Rosa pierde las opciones de llevarse el bote de ‘Pasapalabra’ por culpa de un «lapsus»
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
Últimas noticias
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol