Muere Coolio, creador de ‘Gangsta’s Paradise’, banda sonora de ‘Mentes Peligrosas’
Muere Manuel Vallicella, extronista de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’
Muere una conocida concursante de ‘Drag Race’
Muere a los 33 años el actor Robert Cormier por causas que se desconocen
Coolio, el rapero estadounidense creador de la mítica canción Gangsta’s Paradise, ha fallecido a los 59 años de edad, según ha confirmado su representante. Saltó a la fama en el año 1995 gracias a que su canción fue banda sonora de la película Mentes Peligrosas, protagonizada por Michelle Pfeiffer.
El trágico suceso ocurrió cuando el cantante se encontraba de visita en casa de un amigo en la ciudad de Los Ángeles. Según ha publicado la web TMZ, fue al baño con total normalidad, pero al tardar mucho en regresar su amigo fue a ver si todo iba bien.
Para su sorpresa, se lo encontró sin conocimiento y tirado en el suelo. Aunque no tardó en pedir ayuda a una ambulancia los médicos solo pudieron certificar su muerte. Por ahora solo se sabe que murió por un paro cardiaco, aunque no se conoce qué se lo pudo provocar.
Aunque Coolio era toda una leyenda en el mundo del rap, para el gran público será recordado por Gangsta’s Paradise, su canción más famosa y una de las más icónicas de los años 90. Este tema le sirvió para conseguir un Grammy en el año 1996 a Mejor actuación rap en solitario.
Aunque era conocido mundialmente por su nombre artístico, en realidad se llamaba Artis Leon Ivey Jr. Nació en el año 1963 en Pensilvania, aunque se mudó a California para intentar convertirse en cantante de rap, algo que conseguiría.
En el año 1991 entró en el grupo WC and the Maad Circle, pero su gran éxito le llegaría cuando en el año 1994 decidió arrancar su carrera en solitario con su disco It Takes a Thief. Su experiencia en Mentes peligrosas le sirvió para participar, también como actor, en un buen puñado de películas.
Trabajo en títulos como: Martin, Sabrina, la bruja adolescente (1996), Batman & Robin (1997), The Nanny (1998), Tyrone (1999), Midnight Mass (1999), Charmed (2002), Star-ving (2009), Futurama (2001, 2010) y Gravity Falls (2012).
La reacción de Michelle Pfeiffer
La actriz, que compartió planos con el cantante durante la grabación del videoclip de la canción, ha querido hacer un homenaje al que fuera su compañero. Pfeiffer ha lamentado su pérdida en un post de Instagram:
«Con el corazón roto al enterarme del fallecimiento del talentoso artista Coolio. Una vida truncada demasiado pronto. Como algunos recordaréis tuve la suerte de trabajar con él en Mentes Peligrosas en 1995. Ganó un Grammy por su brillante canción en la banda sonora, que creo que fue la razón por la que nuestra película tuvo tanto éxito. Lo recuerdo siendo nada más que amable. 30 años después todavía me dan escalofríos cuando escucho la canción. Enviando amor y luz a su familia ❤️».
Septiembre de 2022 se ha convertido en un mes trágico para el mundo de los famosos, las series y la televisión. Al fallecimiento del exconcursante de Mujeres y Hombres y Viceversa Manuel Vallicella se sumaron el del dj escocés Jamie Roy , el de una exconcursante de Drag Race y la reciente del actor Robert Cormier.
Temas:
- Música
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada con el equipo del programa: «No me esperaba esto»
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Sofía Suescun reivindica su noria en ‘Supervivientes’: «La que hicimos Logan y yo es la auténtica»
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende con el esqueleto de su gato muerto: «Colecciono huesos de personas»
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»