¿Qué tipos de vino son los que maridan mejor con los quesos?
Si te gusta el vino, y también el queso, sabrás que los dos juntos son imbatibles. Es un verdadero placer degustarlos juntos. En este artículo te damos unas pautas para saber cuáles son los vinos que mejor van en cada ocasión. Sintetizando mucho y como línea general, diremos que los vinos que mejor maridan con queso son los afrutados. Por esta razón los quesos acompañan estupendamente con frutas, membrillo, miel, dátiles o frutos rojos.
Vino tinto
Los quesos casan muy bien con cualquier tinto. Pero como decíamos antes, son ideales con los vinos afrutados. Mejores los jóvenes, porque son más frescos y por tanto tienen más fruta y menos madera. Los franceses, que saben de vino y quesos, toman la fondue con vino tinto del año.
Otra razón para acompañar el queso con el tinto es que el primero suaviza el tanino por lo cual los vinos ‘peleones’ maridan muy bien.
Vinos blancos
Al igual que con el tinto, el vino blanco y el queso es una buena combinación. Aún así hacemos una consideración: no son perfectos con los quesos fuertes, como el manchego curado o los quesos azules. El maridaje ideal el vino blanco es con los suaves y/o cremosos como el Brie o el Emmental.
Resumiendo…
Quesos suaves: con todos los blancos y todos los tintos.
Quesos fuertes: tintos, y dentro de ellos los jóvenes. Blancos de barrica.
El maridaje perfecto
Si quieres afinar aún más en el matrimonio entre vino y queso, te damos unas pautas:
Vinos blancos secos o vinos rosados: quesos tiernos de vaca y cabra, como el Tetilla o Cantabria.
Vinos blancos jóvenes (afrutados): quesos de vaca y cabra, de pasta blanda tipo Camembert, Torta de los montes de Toledo, Flor de Guía.
Vinos blancos secos en madera: quesos curados y semicurados de vaca u oveja: Mahón, Manchego, Idiazábal.
Blancos fermentados en barrica y Tintos de crianza: quesos de cabra u oveja curados y muy curados: Mahón, Manchego, Castellano. También estupendos con los ahumados.
Finos y manzanillas: quesos muy curados y de intensa fermentación como el Cabrales.
Cavas: quesos de vaca y cabra de pasta blanda y corteza enmohecida como el Rulo de cabra. También son magníficos con las Tortas de cabra y oveja: Casar, Serena, y Montes de Toledo.
Lo último en Gastronomía
-
Soy americano y vivo en España: la regla nº1 que he aprendido cuando quiero ir a comer a un buen restaurante
-
En la posguerra fueron comida de subsistencia, pero hoy quedan pocos españoles que hayan oído hablar de ellos
-
En la posguerra eran comida de pobres: hoy se usan en un manjar de dioses que solo cocinan en Cádiz y en invierno
-
Adiós a uno de los mejores bocatas de calamares de Madrid: lo recomendaba la Guía Repsol, pero ya no lo probarás
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
Últimas noticias
-
María García de la Fuente: «Todos nos hemos comido algún bulo sobre temas que no conocíamos lo suficiente»
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos