¿Qué quiere decir que un vino tiene cuerpo?
Los sulfitos presentes en el vino ¿son perfudiciales?
La razón por la que esta es la botella de tequila más cara del mundo
El cuerpo es la impresión que un vino deja en la boca. ¿Y a qué nos referimos con impresión? Difícil de explicar en un artículo pero vamos a intentarlo. Todos los vinos ocupan el mismo espacio cuando los degustamos. Pero hay algunos que son más plenos o que parecen más pesados, más densos que otros. La próxima vez que tomes un vino imagina que estás pesando el líquido con la lengua. ¿Es ligero, medio o pesado?
Si al catar el vino notamos que este es untuoso o viscoso, decimos que tiene cuerpo. ¿Y por qué calificamos un vino de untuoso? Porque contiene glicerol, que es un alcohol. ¿Recuerdas las lágrimas que el líquido deja en la copa? Tiene que ver con el mencionado glicerol. Cuanta más contenga de este elemento, más lenta es la caída de la lágrima. Y a su vez, más cuerpo tiene el vino.
Si por el contrario, al degustar una copa advertimos que es liviana o aguada, hablamos entonces de un vino ligero, con poco cuerpo. No se trata de un defecto del vino, simplemente es una característica que lo define.
¿Puede un vino tener exceso de cuerpo? «En efecto» aclara Juan José Tarud, director comercial de Dehesa del Carrizal. «El vino es equilibrio. Si resulta que el alcohol te quema y tiene poca acidez, no es agradable. Se trata entonces de un vino con exceso de cuerpo: no tiene balance».
Es difícil hacer una clasificación de el cuerpo de los vinos por región o país. «Los vinos de cuerpo ligero suelen ser los vinos jóvenes. No han tenido crianza y tienen menos taninos, que son parte del cuerpo. También tenemos en este rango a los blancos que no tienen madera. Por el contrario encontramos vinos con cuerpo, por ejemplo, en Ribera de Duero: son vinos tánicos. Los reservas y gran reservas de Rioja tienen mucho cuerpo. Un clásico en esta categoría son los de Toro. Ahora se han suavizado, pero antiguamente se decía que eran vinos que se masticaban » comenta Tarud.
«Los vinos con mucho cuerpo son más recomendables para maridaje. Son estupendos para acompañarlos de una comida, porque son potentes. En cambio, para un ‘chateo’ es mejor uno con menos cuerpo» finaliza el profesional.
Lo último en Gastronomía
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»