¿Qué quiere decir que un vino tiene cuerpo?
Los sulfitos presentes en el vino ¿son perfudiciales?
La razón por la que esta es la botella de tequila más cara del mundo
El cuerpo es la impresión que un vino deja en la boca. ¿Y a qué nos referimos con impresión? Difícil de explicar en un artículo pero vamos a intentarlo. Todos los vinos ocupan el mismo espacio cuando los degustamos. Pero hay algunos que son más plenos o que parecen más pesados, más densos que otros. La próxima vez que tomes un vino imagina que estás pesando el líquido con la lengua. ¿Es ligero, medio o pesado?
Si al catar el vino notamos que este es untuoso o viscoso, decimos que tiene cuerpo. ¿Y por qué calificamos un vino de untuoso? Porque contiene glicerol, que es un alcohol. ¿Recuerdas las lágrimas que el líquido deja en la copa? Tiene que ver con el mencionado glicerol. Cuanta más contenga de este elemento, más lenta es la caída de la lágrima. Y a su vez, más cuerpo tiene el vino.
Si por el contrario, al degustar una copa advertimos que es liviana o aguada, hablamos entonces de un vino ligero, con poco cuerpo. No se trata de un defecto del vino, simplemente es una característica que lo define.
¿Puede un vino tener exceso de cuerpo? «En efecto» aclara Juan José Tarud, director comercial de Dehesa del Carrizal. «El vino es equilibrio. Si resulta que el alcohol te quema y tiene poca acidez, no es agradable. Se trata entonces de un vino con exceso de cuerpo: no tiene balance».
Es difícil hacer una clasificación de el cuerpo de los vinos por región o país. «Los vinos de cuerpo ligero suelen ser los vinos jóvenes. No han tenido crianza y tienen menos taninos, que son parte del cuerpo. También tenemos en este rango a los blancos que no tienen madera. Por el contrario encontramos vinos con cuerpo, por ejemplo, en Ribera de Duero: son vinos tánicos. Los reservas y gran reservas de Rioja tienen mucho cuerpo. Un clásico en esta categoría son los de Toro. Ahora se han suavizado, pero antiguamente se decía que eran vinos que se masticaban » comenta Tarud.
«Los vinos con mucho cuerpo son más recomendables para maridaje. Son estupendos para acompañarlos de una comida, porque son potentes. En cambio, para un ‘chateo’ es mejor uno con menos cuerpo» finaliza el profesional.
Lo último en Gastronomía
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Ni La Campana ni El Ideal: el mejor bocadillo de calamares de Madrid está este pequeño bar, según los expertos
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
Últimas noticias
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde