Un prototipo de cerveza Km0 de Estrella Galicia conquista a la Fundación Ellen McArthur
Un proyecto de Estrella Galicia para la creación de una cerveza 100% Km0 ha sido seleccionado entre los 57 mejores del reto Big Food Redesign Challenge de la fundación Ellen McArthur. Esta prestigiosa institución de origen británico, fundada por la deportista y activista del mismo nombre, que ha sido reconocida entre otros con el Premio Princesa de Asturias y el Champions of the Earth de Naciones Unidas, enfoca su compromiso en la creación de una economía circular, la eliminación de los residuos y la contaminación, y la regeneración de la naturaleza.
La Fundación Ellen McArthur ha lanzado un año más este llamamiento para diseñar nuevos productos o rediseñar actuales en clave regenerativa. En esta convocatoria, a la que se han presentado más de 400 proyectos de 21 países, la fundación ha elegido la iniciativa de Corporación Hijos de Rivera entre las 57 de mayor interés y más alineadas con su propósito.
La propuesta de Estrella Galicia para el reto Big Food Redesign Challenge propone la elaboración de una cerveza con ingredientes 100% Km0, una iniciativa que forma parte de la estrategia de impacto positivo de la empresa gallega. Se trata aún de un prototipo que el equipo de innovación de la compañía seguirá desarrollando con el objetivo de que pueda presentarse en el mercado próximamente.
Como se mencionaba anteriormente, todos los ingredientes tienen como elemento común su origen de proximidad. Es el caso de la levadura silvestre recogida en el Seimeira de Vilagocende, parque natural del Eo y Terras de Burón, en el marco de otra iniciativa de I+D+i de la compañía que busca preservar la riqueza natural de los microorganismos en Galicia.
Este prototipo de cerveza también cuenta con malta de cebada, que se cultiva con técnicas que tienen un mínimo impacto ambiental en el ecosistema, y lúpulo, ambas materias primas cosechadas en Galicia de plantaciones impulsadas por Cosecha de Galicia, la sociedad de Hijos de Rivera enfocada en el desarrollo agrario.
Por último, se destaca el uso de maíz negro, una variedad local rica en antioxidantes, cuyo cultivo se está recuperando en colaboración con la empresa Sementares. Gracias a su rusticidad y excelente adaptación al medio, esta variedad es ideal para sistemas agrícolas sostenibles, ya que requiere un uso mínimo de agroquímicos. Su resistencia natural permite obtener un producto de alta calidad, alineado con prácticas de producción que favorecen el equilibrio ecológico y la conservación de los recursos.
Del proyecto de la cervecera española, la organización ha destacado el apoyo a la economía local y las cooperativas de agricultores, así como su impulso de la economía rural a través de la recuperación de cultivos tradicionales. La iniciativa también ha sido seleccionada por su apuesta por la innovación y por su recorrido en la reducción de emisiones, ya que la levadura silvestre seleccionada se caracteriza por generar menos emisiones de CO2 durante su proceso fermentativo en la fase de elaboración de la cerveza, así como por su idoneidad para su empleo en la obtención de manera natural de cervezas sin alcohol. De este modo, el resultado sería una cerveza sin alcohol, de color claro y amargor moderado.
El principal objetivo del llamamiento Big Food Redesign Challenge de la Fundación Ellen McArthur es el de catalizar e inspirar a la industria alimentaria para que produzca alimentos que ayuden a la naturaleza a prosperar.
Con ello, la organización busca que la industria aplique los principios del diseño circular a productos alimenticios para que regeneren la naturaleza, restablezcan la biodiversidad, mejoren la salud del suelo y prevengan el desperdicio.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Gastronomía
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
No es un potaje, aunque lo parece: el contundente manjar que sólo preparan en un pueblo de Huesca
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo