No apto para sensibles: el mejor bocadillo de Madrid tiene un ingrediente que muchos no quieren ni ver
La mejor calle de España para irse de tapas está en Madrid
La hamburguesa más cara de España es madrileña, pero merece la pena
El bar de Madrid con las tapas más inmensas del que todo el mundo habla
Madrid está repleto de bares y restaurantes que nos acercan la gastronomía de muchos países. Eso lo han llevado hasta los bocadillos y uno de los mejores que hay en las calles de la capital tiene su origen en Italia.
De entre todos los bares con bocadillos espectaculares en Madrid, hay uno que ha conseguido destacar por encima del resto. No utilizan el pan al que estamos acostumbrados en España y, aún así, eso no será lo que más te sorprenda.
Para probar el mejor bocadillo de Madrid tendrás que ir al Puccias, en la calle de la Libertad. Pero la clave está en su puccia de pavo taleggio. Este bocata incluye un alimento que jamás te imaginarías probar dentro de un pan.
Este es el ingrediente secreto del mejor bocadillo de Madrid
El Puccias debe su nombre a un pan de masa madre originario del sur de Italia, con el que elaboran todos sus bocadillos. Esto ya le da un toque diferente, pero ni por asomo es lo más sorprendente.
En esta sandwichería hay un bocadillo que ha llamado la atención de todo el mundo por un ingrediente. Es el de pavo taleggio y entre sus productos estrella está la pera.
Quizás encontrarte una fruta en un bocadillo no es lo que esperabas, pero ayuda a resaltar el resto de sabores, aporta dulzura y suaviza todas las texturas. Estos son todos los ingredientes que lleva:
- Pechuga de pavo.
- Queso taleggio.
- Peras horneadas.
- Espinacas.
- Salsa cremosa de tomillo.
- Mostaza de la casa.
¿Cuánto cuesta el mejor bocadillo italiano de Madrid?
En el Puccias puedes comer por menos de 20 euros y lo más recomendable es que pidas su menú. Incluye un bocadillo, bebida y patatas fritas por 11,95 euros.
Además, también disponen de un menú infantil por 7,95 euros, que sustituye el bocadillo por dos mini puccias.
Las ventajas de incluir pera horneada en un bocadillo
Puede parecernos una locura, pero hay razones de peso por las que incluir pera horneada en un bocadillo es una gran idea. Dale una oportunidad antes de descartarlo:
- Dulzura: al hornear la pera su azúcar natural se concentra, lo que añade un toque que puede equilibrar sabores más salados o ácidos, creando un contraste delicioso.
- Textura suave: la pera horneada adquiere una textura tierna y jugosa, lo que aporta cremosidad al bocadillo. Esto puede ser ideal para complementar ingredientes más crujientes, como una corteza de pan tostado o verduras frescas.
- Toque afrutado: añade un matiz fresco que puede complementar bien carnes como el jamón o quesos fuertes, realzando el conjunto de los ingredientes.
- Profundidad de sabores: el horneado intensifica el sabor de la pera, proporcionando un perfil más complejo que si estuviera cruda, con notas caramelizadas que logran que el bocadillo sea mucho más sofisticado.
Lo último en Gastronomía
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Ferran Adrià desvela el error más común que todos cometemos al cocinar: “No sé por qué lo seguimos haciendo”
-
Parada obligatoria en la A4: el restaurante de carretera en Castilla-La Mancha que arrasa con sus bocadillos carnívoros
-
En La Rioja este guiso es sagrado, pero en el resto de España salen corriendo al conocer sus ingredientes
-
El espectacular mero de 51 kg que podrás probar esta semana en La Chalana
Últimas noticias
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es