Ni Estafeta ni la plaza del Castillo: esta es la mejor zona de tapas de Pamplona y casi nadie la conoce
Este bar de comida casera en Pamplona se traspasa tras 20 años
El bar de Pamplona que está viviendo una segunda juventud
Este bar de Pamplona triunfa por tener 14 variedades de tortilla de patata
Pamplona es una de las ciudades más famosas de España por su ambiente y Hemingway la internacionalizó para siempre. Por eso, cuando pensamos en la capital navarra y en sus bares, la mente se nos va a la calle Estafeta o a la plaza del Castillo.
Aunque son opciones fantásticas y de sobra conocidas por San Fermín, no son la mejor alternativa si quieres pasar la tarde comiendo tapas y bebiendo con amigos.
Para tapear hay un barrio en Pamplona todavía mejor. El Segundo Ensanche es un barrio comercial con más de un siglo de historia, que por su mezcla de modernidad y tradición ofrece la mejor oferta gastronómica de la ciudad.
¿Cuál es el mejor barrio para irse de tapas en Pamplona?
El Segundo Ensanche, construido en la década de 1920, es un barrio que combina la tradición con una escena gastronómica innovadora.
Por supuesto, lo más conocido del barrio es su espectacular plaza de toros, una de las más grandes de España, pero también es de las zonas con mejor oferta cultural de Pamplona.
Por ejemplo, una opción obligatoria si visitas el barrio es el Mercado del Ensanche. Allí hay más de 60 puestos con la mejor verdura y productos frescos de Navarra, pero además esconde alguno de los mejores bares de la ciudad.
Por ejemplo, puedes aprovechar tu paseo por el barrio para tomar un bocadillo en El Rincón de Leo o disfrutar de una buena caña en cualquier local de la zona.
Los bares imprescindibles que no te puedes perder en Pamplona
La oferta gastronómica de Pamplona no para de aumentar y hay bares de todo tipo. Vayas a donde vayas vas a triunfar, sobre todo si buscas un local con buenos pinchos.
Sin embargo, en el Segundo Ensanche hay dos bares que no puedes perderte si estás en Pamplona:
‘El rincón de Leo’
Diseñado por el exitoso estudio Ilmio Design, El Rincón de Leo es un pequeño pero sofisticado bar que combina la esencia del novecento italiano con un ambiente acogedor y moderno.
Este local de día y afterwork ha conquistado a la clientela local gracias a su excelente selección de vinos y su cuidada carta de tapas. Está en la calle Paulino Caballero y cierra los fines de semana.
Entre las especialidades que no te puedes perder se encuentra el ajoarriero, un plato emblemático que ha puesto al local de moda entre los vecinos.
‘Rex Casa de Comidas’
A sólo un par de manzanas, en la plaza de La Libertad, está la Casa de Comidas Rex. Representa el equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno.
Cuenta con una amplia terraza y es un punto de encuentro para los amantes del vermú al sol. Indudablemente su especialidad son los fritos de mejillón y pimiento.
Tampoco deberías irte sin probar su inigualable tartufata de gorgonzola, hongo y trufa. Está abierto todos los días excepto los lunes, aunque los domingos tiene un horario reducido y baja la persiana a las cinco de la tarde.
Lo último en Gastronomía
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»